fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Conoce el programa de manejo, uso y reúso del agua de la UNAM

Sabías que la UNAM cuenta con un programa de manejo, uso y reúso del agua con la participación de toda la comunidad universitaria.

La Máxima Casa de Estudios existe un sistema de monitoreo que mide la calidad del agua en tiempo real. El semáforo de calidad de agua consiste en una alerta diseñada para informar a la población universitaria acerca de la calidad que tiene el agua de uso y consumo humano en un tiempo determinado. Para ello se cuenta con un programa de monitoreo (puntual y en tiempo real).

agua_contenido1

La calidad del agua en Ciudad Universitaria es de excelencia, sin embargo, jóvenes estudiantes gastan en promedio diario un millón de pesos en agua embotellada.

Algunos de los objetivos de este programa es reducir en un 50% el consumo de agua potable, mejorar la calidad del agua potable para que sea bebible y del agua tratada para que cumplan con las normas aplicables, fomentar la participación de la comunidad universitaria en el uso responsable del agua.

México es el consumidor número uno de agua embotellada, ya que no hay confianza para tomar agua de la llave.

agua_contenido2

En Facultades se han instalado despachadores de botellas y bebederos, que están conectados directamente a la red de distribución.

Hay desde los tradicionales, que sale el chorrito y uno pega la boca. Hasta los despachadores para que los jóvenes llenen sus botellas y no compren, evitando así, grandes cantidades de desechos PET.

Existen en la Máxima Casa de Estudios 50 Puntos distribución; 50 bebederos tradicionales y 20 despachadores para rellenar botellas sin costo alguno.

Fuente: PUMAGUA 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags