fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Crea UNAM laboratorio para análisis de propóleos

Con la finalidad de conocer las cualidades de los propóleos que se recolectan y distribuyen en México; así como promover su exportación, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán puso en marcha el Laboratorio de Análisis de Propóleos, el primero en su clase en todo el país.

Si bien no son considerados un fármaco, los propóleos contribuyen a reforzar el sistema inmune; así como prevenir problemas respiratorios y sus consecuencias. De hecho, y de acuerdo con estudios científicos, los propóleos poseen propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antifúngicas.

labPROPOLEO3

Debido al interés en esta resina apícola, un grupo de expertos encabezado por Tonatiuh Cruz Sánchez de la FES Cuautitlán, junto a académicos de la FES Iztacala y de la Universidad Autónoma de Campeche, impulsan la Norma Oficial Mexicana sobre Producción y Procesamiento de Propóleos.

De acuerdo con Cruz Sánchez, la venta anual de propóleos alcanza unos seis mil millones de dólares en todo el mundo, siendo los principales exportadores países de Latinoamérica. No obstante, México no forma parte de esta industria pues falta información, capacitación y producción.

labPROPOLEO2

El universitario indicó que el Laboratorio de Análisis de Propóleos estará abierto al público; y junto a la Norma Oficial Mexicana, forman parte de una propuesta que impactará a nivel nacional en la industria apicultora.

En el caso del laboratorio, este espacio cuenta con la autorización de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), lo que le permitirá competencia técnica y confiabilidad de sus resultados.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

****************************************************************

Las notas publicadas en el sitio de Fundación UNAM únicamente tienen fines informativos y de divulgación. Para más información sobre los inventos o desarrollos, ponte en contacto con la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

Únete a la conversación

  1. Información porfavor

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Salvador. Para más información, puedes ponerte en contacto con la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Te dejamos su página de Facebook: https://www.facebook.com/fescunamoficial/
      Saludos.

  2. Hola Dr. Tonatiuh, me gustaría saber que tipo de propóleo?, de apis mielifera, de melipona stractrotigona de melipona bechee, propóleo puro? Con alcohol, o puede ser cualquier propóleo. Todos los propóleos funcionan? Lo pueden tomar personas con diabetes e hipertensión? O

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Nancy. Para más información, puedes ponerte en contacto con la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Te dejamos su página de Facebook: https://www.facebook.com/fescunamoficial/
      Saludos.

  3. Felicidades Dr Tonatiuh por ésta dibulgación, quisiera me informen, dónde y cómo puedo obtener el Propóleo Fes, así cómo su valiosa orientación y demás productos. Ví, su presentación en TV Unam y me pareció muy interesante. Soy una persona de 68 años, parezco Artritis Psoriásica.

  4. Corrección: padezco Artritis Psoriásica

  5. Victor Landeros dice:

    Dr Tonatiuh, agradezco a Usted mucho la información que dio en el programa de TV UNAM transmitida en el canal 22 el pasado 14 de octubre acerca del propóleo, sin embargo me quedé con la duda del lugar donde puedo adquirir el kit de protección del gotero y el spray, ya que en muchos lugares lo ofrecen como un producto “puro” o “virgen” y es mentira, ya que incluso algunos contienen propilenglicol. Muchas gracias.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Victor. Te sugerimos comunicarte con la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán a través de su página oficial para más información https://www.cuautitlan.unam.mx/#gsc.tab=0

  6. María del Carmen Díaz Solís dice:

    Buenas noches, acabo de ver la entrevista al Dr. Tonatiuh, mi nombre es Maricarmen Díaz y quisiera saber cuál es el protocolo a seguir para El análisis del propóleo. Yo preparo el mío desde hace tiempo y bueno obvio prepararlo lo hace digamos “menos comercial” o sea real ente bueno y sanador. Yo quisiera ver esa posibilidad de un análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags