De acuerdo con datos del Centro Virtual de Información del Agua, en México 11 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Pese a ello, la Ciudad de México y su área metropolitana son las zonas que desperdician la mayor cantidad de agua de todo el país. Por lo anterior es que resulta fundamental fomentar su cuidado y uso responsable.
Con el objetivo de crear conciencia en los niños, el Instituto de Ingeniería de la UNAM, a través del Observatorio Hidrológico, cuenta con una iniciativa de educación pensada en los más pequeños llamada OH-Kids.
“Hemos generado material multimedia para que los niños puedan saber qué es un disdrómetro, cómo se mide la lluvia, cómo pueden ver esa información en internet a través de sus tabletas”, explicó Roxana Fonseca, integrante del Observatorio Hidrológico.
Como parte de esta iniciativa, el equipo de universitarios, coordinado por Alejandra Amaro Loza, ofrece charlas sobre el uso y cuidado del agua; así como los beneficios que trae la lluvia. Estas pláticas están enfocadas a estudiantes de nivel pre primaria, primaria y secundaria.
Asimismo, en su portal de internet se puede descargar material educativo enfocado a cada nivel educativo, donde se explica la importancia del agua y su buen uso.
Si deseas ponerte en contacto con el programa OH-Kids, puedes hacerlo a través del correo electrónico: aamarol@iingen.unam.mx
Con información de UNAM Global y del Observatorio Hidrológico