fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Presenta UNAM y autoridades de Iztapalapa “Parque Hídrico La Quebradora”

Con el objetivo de mitigar inundaciones, infiltrar agua al acuífero y captar agua pluvial para abastecimiento de la población, la delegación Iztapalapa y el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentaron ante vecinos el proyecto denominado Parque Hídrico La Quebradora.

Se informó que dicho proyecto es para mejorar el espacio, su imagen y la movilidad de los habitantes de la zona, así como reducir inundaciones. Se detalló que tendrá un espacio de 3.84 hectáreas, capacidad de regular 55,500 metros cúbicos de agua de lluvia al año y almacenará 10,400 metros cúbicos para autoconsumo.

iztapalapa_parque_contenido1

El investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, Manuel Perló Cohen y la coordinadora del proyecto, Loreta Castro Reguera de la UNAM, así como la jefa delegacional, Dione Anguiano, llevaron a cabo una asamblea informativa.

Perló Cohen, aseguró que el proyecto tiene los estudios adecuados para hacerlo posible con un trabajo previo de 10 meses y se requiere una inversión de más de 200 millones de pesos.

“Queremos que este parque dure 500 años y los estudios nos dicen que es posible, pero si no se consulta con los vecinos esto no sucederá”, destacó el académico.

iztapalapa_parque_contenido2

La titular de la demarcación coincidió con el investigador y aseguró que en los vecinos recayó la decisión sobre dicho proyecto, “no venimos a imponerlo, venimos por el visto bueno de la ciudadanía”, reiteró.

Refirió que actualmente la relación de espacio abierto por habitante en la zona es de 0.92 metros cuadrados por persona, con el desarrollo del proyecto la cifra ascendería a 2.97 metros cuadrados.

El estudio contempló el análisis de la red –primaria y secundaria- de agua potable, drenaje y colectores, así como la traza urbana y el escurrimiento pluvial en la misma; esta obra beneficiará directamente a 28 mil habitantes.

Fuente: DGCS, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags