Aumentan pacientes beneficiados por las brigadas de salud comunitarias

Como parte de la labor altruista de Fundación UNAM, se han atendido en lo que va del año a 5,402 pacientes, quienes han acudido a alguna de las consultas de oftalmología y optometría, que brindan las brigadas de salud comunitarias en las zonas de alto grado de marginación social.
A través de las 10 brigadas de Salud que se han realizado en este 2016 en varios puntos del país, se han dado 25,496 tratamientos y cuyo costo beneficio asciende a 15.7 millones de pesos.
Para finales del año se tienen estimadas 18 jornadas con un costo beneficio que asciende a 29.5 millones de pesos.
Hay que recordar que en gran parte de las zonas rurales del país, el acceso a la salud es muy limitado. Por ello se han establecido alianzas estratégicas por parte de Fundación UNAM, con distintos patrocinadores y diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios, para proporcionar atención médica gratuita en diversas comunidades del país.
Hay que destacar que varias facultades como la de Odontología, Derecho, Escuela de Trabajo Social, entre otras, brindan tratamientos bucodentales, oftalmológicos, y apoyo social a este sector de la población.
Dichas brigadas se llevan a cabo con alumnos del último semestre de las licenciaturas, así como de maestría y doctorado. Pues uno de los objetivos es que los estudiantes realicen prácticas de campo, a la vez, proporcionan un servicio a comunidades marginadas o colonias.
Durante el 2015 se hicieron seis brigadas, dando atención a 5,090 pacientes con un costo beneficio de 12 millones de pesos.
Actualmente, la Fundación UNAM se encuentra gestionando un proyecto con la Facultad de Derecho para otorgar servicios jurídicos a personas de escasos recursos; a fin de que puedan obtener documentación oficial como actas de nacimientos, matrimonios, entre otro tipo de asesorías legales.
Fuente: Fundación UNAM