fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Migración, el tópico del próximo Foro 2020 que organiza la FUNAM

La migración es uno de los problemas más importantes a los que nuestro país se enfrenta, por lo que se requieren escenarios que nos permitan una atención de fondo.

La Fundación UNAM consciente de los grandes retos que tenemos como nación, organiza para este jueves 26 de octubre, el Foro 2020, el cual tiene como eje central la Migración. Dicho tópico será abordado por diversos expertos en disciplinas distintas, a fin de mostrar varias aristas de este problema.

Marina Ariza del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales, hablará sobre los “Impactos de las Migraciones sobre la Vida Familiar en el México Reciente”. Sus líneas de investigación giran en torno a la migración interna e internacional, los mercados de trabajo femeninos, las relaciones entre migración y familia, las desigualdades de género, reflexión metodológica en el campo de la socio demografía, y como línea reciente, la sociología de las emociones.

migracion_contenido1

Luciana Gandini, miembro del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales, hablará sobre “El Escenario Migratorio Contemporáneo: Movilidades en Contextos de (in)voluntariedad”. Los temas que ha investigado son: migración internacional, desarrollo y derechos humanos, migración calificada, migración de retorno, migración voluntaria e involuntaria, mercados laborales y curso de vida, y métodos de investigación social cualitativos y cuantitativos.

“Los Latinos en Estados Unidos”, será el tema de Axel Ramírez, del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes. Quien en México es el único especialista en el tema de los chicanos y miembro de la comunidad.

migracion_contenido2

Gerardo Ceballos, del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, abordará el tema de la “Migración” desde su ámbito de estudio. Sus líneas de investigación son: macroecología, biogeografía, ecología de poblaciones y comunidades, ecología funcional y conservación.

Finalmente, la ponencia “Ética, Migración y Derechos Humanos”, estará a cargo de Ana Luisa Guerrero Guerrero, del Consejo Académico del Bachillerato. Sus líneas de investigación son Filosofía política y ética de los derechos humanos e Interculturalidad y ciudadanía en América Latina.

Fuente: Fundación UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags