fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La Corporalidad y el Género en el Palacio de Autonomía

Con la finalidad de promover la cultura de los Derechos Humanos, Fundación UNAM y Escuela Nacional de Trabajo Social organizan una serie de Conferencias enfocadas a la igualdad de género, mismas que se realizará los días 5 y 12 de noviembre en el Palacio de la Autonomía.

La primera sesión, titulada “Corporalidad y Género”, será impartida por la Mtra. Andrea Sánchez Zepeda y estará enfocada al tema “El género no como ideología sino un cambio de encuentro con la otredad”.

Este taller, tiene como objetivo lograr que asistentes amplíen sus conocimientos sobre perspectiva de género, al tiempo en que desarrollen habilidades que les permitan contribuir en la construcción de relaciones más equitativas e igualitarias entre las personas.

equidad_contenido2

“Yo he combinado la cuestión psicoterapeuta-corporal con el tema, justamente trabajando con los cuerpos. Además, lo vincule con una cuestión que está presente en la opinión pública sobre el debate de las familias tradicionales”, explica Sánchez Zepeda.

Para ello, se han preparado una serie de dinámicas que permitirán a los asistentes conocerse y expresarse a través de su cuerpo, lo que ayudará a eliminar distintos tabúes.

En este sentido, la Mtra. Andrea Sánchez destaca que a través de estos ejercicios es posible aprender de otra manera, pues afirma, el uso de la palabra no siempre es la forma más efectiva.

“Partimos de que hay otras fuentes de información, de que podemos aprender de nuestras sensaciones, de nuestras exploraciones y a partir del conocimiento teórico, tratamos de dar una idea de qué significa el género y su importancia en los Derechos Humanos”.

genero_contenido1

Para participar en estas actividades, se recomienda vestir ropa cómoda, además de llevar agua para estar en constante hidratación.

La cita es en el Palacio de la Autonomía, ubicado en la calle Lic. Primo de Verdad #2, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El acceso al taller vivencial “Corporalidad y Género” será a través de un donativo de $100 pesos público en general y de $80 pesos para asociados, alumnos, profesores y personas de la tercera edad (todos con credencial vigente). Los recursos obtenidos serán destinados a los diferentes programas de becas de Fundación UNAM.

Para más información y compra de boletos, comunicarse al 53 400 904.

Fuente: Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags