La Facultad de Derecho da mensaje virtual de bienvenida

Durante la mañana del día de ayer, domingo 27 de septiembre, la Facultad de Derecho de la UNAM realizó una significativa Ceremonia Virtual de Bienvenida a los alumnos de la generación 2021-2025, misma que se transmitió en vivo para los estudiantes y sus familiares a través de las redes sociales.
Dicho evento contó con la participación del director de la Facultad de Derecho, el Dr. Raúl Contreras Bustamante, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y el Dr. Leonardo Lomelí, Secretario General de la UNAM. Además, estuvieron conectados los ex directores y profesores eméritos de la institución, sin olvidar que también Fundación UNAM estuvo presente a través del Lic. Dionisio Meade y la Lic. Araceli Rodríguez, nuestro presidente y directora ejecutiva.
A nombre del rector de nuestra Universidad, Enrique Graue, el Dr. Contreras Bustamante inició la ceremonia con un emotivo mensaje para los estudiantes, a quienes invitó a aprovechar al máximo su paso por las aulas –por el momento virtuales- para poder convertirse en los grandes agentes de cambio social que tanto necesita nuestro país.
“En esta Facultad de Derecho, su casa de ahora en adelante, nos hemos preparado para que reciban una formación de excelencia y para procurar que su paso por las aulas sea la etapa más feliz y formativa de su vida. Mientras la contingencia sanitaria lo exija, las clases se impartirán a través del modelo presencial a distancia aprovechando las valiosas herramientas del sistema de aulas virtuales que ofrece nuestra universidad”.
Después de un pequeño repaso por la historia de la institución, el director Contreras Bustamante, dio a conocer que a esta generación se le denominó “La generación de la Igualdad de Género” en honor al mexicano Justo Sierra, quien defendió el derecho de la inclusión de la mujer a una carrera que se pensaba era únicamente para los hombres, lo que hace posible que hoy más del 50% de estudiantes que ingresan a la Facultad de Derecho sean mujeres.
Recalcó que esta generación es especial en todos los aspectos, y no sólo por la forma en la que la situación ha obligado a iniciar el ciclo escolar, sino porque inician con el nuevo plan de estudios, el cual pretende integrar aptitudes, destrezas, valores, conocimientos y habilidades que no sólo forjen a abogados, sino a grandes y comprometidos juristas que hagan visible la transformación que la sociedad está exigiendo con un ambiente igualitario y libre de violencia, corrupción e impunidad.
Por su parte el Ministro Presidente, Arturo Zaldívar, extendió una felicitación a todos los estudiantes de nuevo ingreso y los instó a estar orgullosos de poder ser parte de esta generación de cambio que tiene como objetivo crear a celosos defensores de los derechos humanos y abogados comprometidos con la nación.
“Llegan ustedes en un momento muy complicado, con una pandemia que no había vivido el mundo, por lo menos en los últimos 100 años, con una crisis económica mundial y en nuestro país de la que tampoco tenemos memoria ninguno de los que estamos aquí presentes. Pero este momento tan delicado, donde además nuestro país tiene múltiples necesidades, debe ser para ustedes un reto que fortalezca su carácter, que les permita ser mejores, que les permita vencer todos los obstáculos para formarse como mujeres y hombres de bien y a partir de ahí como juristas, como abogado de excelencia”.
Aprovechó para también hacer un énfasis en la lucha de género, y en el gran reto que tienen hoy los estudiantes por defender a las mujeres, terminar con el acoso sexual y la violencia de género dentro de las instituciones de educación superior, por lo cual pidió que nunca se olvide que la visión e importancia del derecho radica en servir a la gente.
A estos mensajes, se sumó el del Dr. Leonardo Lomelí, Secretario General de la UNAM, quien resaltó el orgullo que es pertenecer a esta gran casa de estudios, y aunque en este momento no puede ser de manera “normal”, dentro del campus, el personal académico está comprometido para formar grandes mentes que sean parte de la solución, y no del problema que enfrenta la sociedad.
Si te perdiste este mensaje, te invitamos a escucharlo en este link.