fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Musicalmente Culinario, una serie de documentales en colaboración con TV UNAM

A través del Ciclo de Documentales Jueves de Ciencia de Fundación UNAM podrás vivir la serie: “Musicalmente Culinario” de Helmut Gürtl, misma que consta de ocho episodios que documentan el entorno en el que vivían músicos como Vivaldi, Verdi, Strauss, Mozart, Puccini, Rossini y Berlioz, a través de

A través del Ciclo de Documentales Jueves de Ciencia de Fundación UNAM podrás vivir la serie: “Musicalmente Culinario” de Helmut Gürtl, misma que consta de ocho episodios que documentan el entorno en el que vivían músicos como Vivaldi, Verdi, Strauss, Mozart, Puccini, Rossini y Berlioz, a través de recorridos por ciudades, paisajes, personajes y, especialmente, la comida favorita de los compositores, desde los simples placeres hasta las más excéntricas especialidades.

Como parte de una emisión de difusión del conocimiento científico, los documentales son acompañados del análisis de destacados especialistas, como el doctor Adolfo Martínez Palomo, quien ha recuperado las historias clínicas de grandes compositores a través de la serie Músicos y Medicina, editada por El Colegio de México.

La serie inicia el jueves 20 de octubre con el capítulo Vivaldi y Venecia, que cuenta la historia del músico y exitoso violinista, un sacerdote al que le gustaba el buen vivir, creador de numerosas composiciones espirituales y seculares. El documental se adentra en las delicias culinarias de la Venecia del siglo XVIII, de las que Vivaldi disfrutaba mucho.

El siguiente capítulo, que se transmite el 27 de octubre, está dedicado al compositor austriaco Joseph Haydn, en el que se muestran sus lugares favoritos para comer en Austria, así como los alimentos y bebidas que acompañaron la composición de sus grandes sinfonías.

En otro de los capítulos se hablará de Mozart y Da Ponte. Una unión singular entre dos compositores que dio lugar a tres grandes óperas: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte. El documental parte de la Venecia natal de Da Ponte y su exilio en Gorizia, en la región italiana de Friuli, y continúa hasta Viena, el lugar de su afortunado encuentro con Mozart. Juntos, viajan a Salzburgo y Praga inmortalizando su amor por las delicias culinarias y su obra musical conjunta.

Otro de los programas tratará de Gioachino Rossini. El cisne de Pésaro. El compositor nació en 1792 en Pésaro, una ciudad portuaria en la región italiana de Marche. Ahí pasó su juventud y comenzó su carrera dando forma a su música y sus gustos culinarios.

Un episodio estará dedicado a Hector Berlioz: desde una vida de artista. En este capítulo, visitaremos Francia con la Sinfonía Fantástica de fondo, donde conoceremos la vida y logros musicales de Berlioz, dentro del contexto social de la época.

Otros capítulos de la serie que podremos disfrutar son: Verdi y la Emilia Romaña, un retrato musical y culinario de Giuseppe Verdi y su hogar entre Busseto y Parma, con un viaje al Festival de la Ópera de Verona; Strauss de Viena, documental dedicado al vals y la cocina vienesa antigua, que combina varias tradiciones culinarias de las tierras de la corona austrohúngara.

Puedes verlo a través de la señal de TV UNAM en el 20.1 de televisión abierta, en IZZI canal 20; Totalplay canal 020; Megacable en el canal 120 y Sky, canal 120. También puedes visualizarlo a través de nuestras redes sociales dando click aquí.

Fuente: TV UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags