fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

De Zimbabue a la UNAM

Al sudeste de África se encuentra la República de Zimbabue, país natal de Joseph Madondo; un joven que recorrió medio planeta para convertirse en el primer estudiante de la UNAM de esta región.

Así como se nos dificulta encontrar este país que colinda con Botsuana, Zambia, Sudáfrica y Mozambique; para los habitantes de este país también se les complica encontrar la ubicación de México; y para Joseph no fue la excepción.

Yo no sabía dónde estaba México, sólo ubicaba Latinoamérica, comentó.

Con un fluido y casi perfecto español, menciona que durante cinco años estudió en Cuba, siendo este, el primer país de América al que llegó para aprender nuestro idioma y poder cursar la licenciatura en Geología; algo que difícilmente podría haber logrado en su país natal.

Fue en este país donde Joseph se interesó en cursar sus estudios de posgrado en México; enterándose del prestigio de la UNAM por internet y por unos alumnos mexicanos de Medicina que estudiaban en Cuba, se dispuso a investigar más.

Lo que encontré me gustó bastante: era una universidad grande y de gran prestigio, reveló.

Así fue como llegó a la UNAM, preparándose para sus estudios de maestría y doctorado en Ciencias de la Tierra en el Instituto de Geofísica; teniendo como tutor al investigador Carles Canet Miquel; quién le enseñó a ser un estudiante independiente, buscando sus propias líneas de investigación.

Comencé un proceso de adaptación, pues también el sistema educativo es muy distinto. Aquí en México ponen mucho más énfasis en que un estudiante investigue y se involucre, haga un esfuerzo por sí mismo; mientras que en Zimbabue la educación es del maestro al alumno, escuchando solamente al profesor, enfatizó.

Uno de sus logros académicos recientes fue obtener el tercer lugar del Premio BAL- UNAM en Ciencias de la Tierra que impulsa Fundación UNAM. 

 Es un reconocimiento con el que me siento muy feliz, siento que el esfuerzo de la maestría y el doctorado ha valido la pena, porque se reconoce mi trabajo de investigación de varios años en yacimientos de manganeso, agregó.

Madondo mencionó que en la UNAM el nivel en Ciencias de la Tierra es muy elevado y que por el contrario de lo que creen los nativos de su país, la educación en la UNAM es equiparable al nivel de Europa y Estados Unidos.

Estoy muy orgulloso de haber estudiado en la UNAM, enfatizó.

Al día de hoy, el ahora académico reside en México, teniendo esposa e hija mexicanas; planea seguir vinculado a la UNAM; buscando establecerse como investigador posdoctoral en el Centro de Geociencias, en Juriquilla, Querétaro.

Por ahora cree que es el único estudiante de Zimbabue porque no ha conocido a nadie oriundo de su país, incluso entre africanos que estudian en la UNAM.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags