fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Jóvenes universitarios reciben Premio al Talento del Bachiller Universitario 2023

La Torre de Rectoría, UNAM fue el recinto en donde se llevó a cabo la octava entrega del Premio al Talento del Bachiller Universitario 2023, recibiendo un total de 106 inscripciones. De los cuales, cinco estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) se llevaron el galardón, mientras que cuatro alumnos más recibieron mención honorífica.

Desde 2015, el galardón se enfoca en reconocer el esfuerzo de los estudiantes destacados en las áreas científicas, humanísticas, artísticas, deportivas y de protección al medioambiente, cuyas acciones sirvan de ejemplo para la superación personal de los universitarios.

Al respecto, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, explicó que la etapa del bachillerato es la construcción de nuevas relaciones y encuentros que propician la creación de la identidad personal y familiar, así como la curiosidad y de encaminarnos hacia lo que queremos ser. 

El bachillerato es una época maravillosa en la vida. Son esos años donde se empiezan a ampliar nuestros horizontes. Con rapidez inusitada se descubre un mundo diferente”, afirmó 

Asimismo, Graue Wiechers recordó a los ganadores que esta distinción contribuye en su crecimiento personal y profesional, aspectos por los cuales la Universidad Nacional está muy orgullosa de los alumnos del bachillerato, cuya conclusión de esta etapa los forja y encauza por el camino universitario.

En su oportunidad, Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM, definió al bachillerato como el principio y la columna vertebral de los estudios superiores y aplaudió a los jóvenes estudiantes por cursar esta etapa de su camino académico a pesar de las adversidades que conllevo la crisis sanitaria, permitiéndoles adquirir herramientas y enfrentar cualquier adversidad.

En su discurso de felicitación, Germán Álvarez Díaz de León, director general de Orientación y Atención Educativa, reconoció el compromiso latente de las generaciones venideras, señalando que este premio es una distinción a su talento.

Por su parte, Roberta Orozco Hernández, secretaria de Difusión Cultural de la ENP y vocera del jurado hizo hincapié en que los jóvenes de excelencia académica le brindan el prestigio y reconocimiento a los diferentes planteles del Nivel Medio Superior de la UNAM.

Los jóvenes universitarios reconocidos fueron: Violeta Ixchel Moreno Bautista del plantel 5 de la ENP, ganadora en la categoría de investigación científica, Miriam de Jesús Flores Rangel, del plantel 1 de la ENP, ganadora de la categoría de investigación humanística, mientras que Ohtli Leobardo Torres Moreno, del CCH Sur y Victoria Emily Dariana Castellanos Plascencia, del plantel 4 de la ENP, fueron reconocidos por práctica deportiva con mención honorífica.

Entre otros alumnos que recibieron mención honorífica en las categorías de investigación humanística, científica y artística se encuentran Luan Daniel Toledo Ruiz, de Prepa 7,  Andrea Ameyalli Martínez Cristóbal, de Prepa 5 y Ramiro Uziel Rosales Torres Moreno, de Prepa 6. 

Hacia el final del evento, María Dolores Valle Martínez, directora general de la ENP y Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, otorgaron 40 constancias de participación, las cuatro menciones honoríficas, así como los diplomas y medallas a los alumnos ganadores.

Fuente: Gaceta UNAM



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags