fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Más de 5 mil PUMAS participarán en brigadas de vacunación

Hace unas semanas la UNAM lanzó una convocatoria a su comunidad para poder realizar brigadas de vacunación contra el virus SARSCoV-2, misma que superó todas las expectativas y logró reunir hasta ahora a cinco mil 166 universitarios, de los cuales cuatro mil 963 son estudiantes de Enfermería, Medicina y Odontología, mientras los 203 restantes son académicos de las mismas licenciaturas, comentó la jefa del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Guadalupe García de la Torre.

Los participantes son parte de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, de la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, y las facultades de Estudios Superiores (FES) Iztacala y Zaragoza.

Para poder realizar estas brigadas se han preparado cursos intensivos, videos y materiales de apoyo para que los voluntarios conozcan las vacunas y aprendan a atender correctamente a las personas respetando las medidas sanitarias durante el proceso.

El objetivo principal de reunir a estos universitarios es atender a la población universitaria en todas las sedes de la UNAM en la República Mexicana, sin embargo, están dispuestos a apoyar a las brigadas externas del gobierno federal en caso de ser necesario, aseguró García de la Torre.

Aunque en este momento no se cuentan todavía con las vacunas, el Departamento de Salud Pública quiere que los brigadistas estén bien preparados. De esta misma forma, pretenden que los universitarios tengan clara la situación y el panorama epidemiológico y clínico de la pandemia en el país.

El protocolo consiste en contactar a los voluntarios por correo electrónico para evaluar qué tanto saben de la situación y del trabajo a realizar para posteriormente someterlos al curso y brindarles los materiales extra, todo de forma virtual.

Más allá de ver esto como una práctica intensiva de medicina, se desea que se vea la vacunación como una práctica intensiva de humanismo y responsabilidad social.

“Es ayudar realmente a cambiar la historia, este es un evento histórico que nos va ganando. La vacuna solita no es la solución, tenemos que seguir con nuestras medidas de prevención durante un buen tiempo, hasta que logremos al menos la inmunidad de rebaño”, concluyó la experta.

FUENTE: GACETA UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags