Entrega el IIEC el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog
El Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM entregó el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog 2021 a especialistas en el ramo, en homenaje a la memoria de su fundador, el cual estimula la realización de investigaciones de calidad a través del análisis económico de la realidad nacional y su entorno mundial.

El Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM entregó el Premio Anual de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog 2021 a especialistas en el ramo, en homenaje a la memoria de su fundador, el cual estimula la realización de investigaciones de calidad a través del análisis económico de la realidad nacional y su entorno mundial.
En la modalidad de Investigaciones Externas, el ganador fue Armando Rangel Galán, doctorante en Economía por la UNAM, por su trabajo “La teoría de la realización como método de proyección de los coeficientes técnicos de la matriz insumo-producto: desarrollo teórico y un ejemplo de implementación para el caso de México, 1993-2017”.
El mejor artículo publicado en Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, fue el titulado “El rol del conocimiento en el crecimiento económico. Un análisis espacial para México”, de la autoría de Gabriela Sánchez Trujillo, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Saúl Basurto Hernández, de la División de Estudios de posgrado de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM, y Sandra Galván Vargas, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El certamen convoca anualmente a los estudiantes nacionales y extranjeros que residen en México a participar con investigaciones que aborden temas relativos a los problemas económicos de México, sobre aspectos teóricos o empíricos, y que contribuyan al análisis y formulación de alternativas para su solución.
En la ceremonia de entrega del galardón, Armando Sánchez Vargas, director del IIEc, recordó que el premio data de 1983, y “es uno de los más representativos del Instituto”, que se otorga a la investigación de calidad que realizan académicos, interna y externamente, en las diferentes categorías.
Se trata, detalló, de uno de los legados del maestro Silva Herzog, quien siempre estuvo preocupado por el estudio de los grandes problemas nacionales, la investigación de calidad dirigida a resolverlos, la política pública y el diseño de estrategias encaminadas a generar crecimiento y desarrollo económico.
El jurado declaró ganador del primer lugar, en la modalidad de Investigaciones Externas del Instituto, el mencionado trabajo de Armando Rangel Galán. En tanto, distinguió con mención honorífica “La producción de energía solar fotovoltaica en Oaxaca como estrategia de crecimiento. Un análisis de cadena de valor”, de Azucena Libertad García Cisneros, consultora en desarrollo sustentable, innovación y emprendimiento.
José Manuel Márquez, secretario académico del IIEc, destacó que el premio se ha mantenido aun en los tiempos complicados. “En esta ocasión hubo muy buenos trabajos y es un honor entregarlo”.
Lorena Rodríguez León, secretaria general de la FE, en representación del director, Eduardo Vega López, dijo que a pesar de las circunstancias tan complicadas que en los últimos tiempos hemos vivido, la generación de conocimiento de vanguardia ha continuado, y prueba de ello es la entrega de estos premios.
Martín Puchet Anyul, profesor del posgrado en Economía y tutor de Armando Rangel, destacó que este premio es relevante en la investigación económica no sólo en México, sino reconocido internacionalmente.
En representación de los premiados, el propio Rangel Galán dijo sentirse “halagado y feliz” por haber sido merecedor de este galardón.
Saúl Basurto Hernández dijo sentirse “muy contento y agradecido por habernos otorgado este premio tan relevante para la investigación económica”.
Fuente: Gaceta UNAM