UNAM entrega premios a cinco alumnos de bachillerato

Leonardo Lomelí Vargas, secretario general de la UNAM hizo entrega de la presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja a cinco alumnos de bachillerato por sus valores humanos y sociales contribuyendo al futuro del país y de la institución; además de reconocer a otros ocho alumnos con mención honorífica en el Auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria.
Lomelí afirma que, con reconocimientos como estos, se resaltan los ejemplos de distinguidos egresados, quienes son un ejemplo para la juventud en momentos en que, por desgracia, se hace la apología de trayectorias que no han tenido esa limpieza, honestidad, valor y compromiso social.
Recalca que por ello es tan importante recordar a los universitarios distinguidos, a quienes han construido instituciones y empresas, impulsado durante años el desarrollo del país, y lo han hecho ganando prestigio para esta casa de estudios.
“Es apelando a lo mejor de nosotros mismos como podremos salir delante como país, reconstruir el tejido social y comenzar una nueva etapa de desarrollo incluyente y más justa para nuestra nación, recalcó.
Los ganadores de la Presea Bernardo Quintana Arrioja 2022 fueron: en excelencia académica, Andrea Ameyalli Martínez Cristóbal, y en liderazgo, Violeta Ixchel Moreno Bautista, ambas alumnas de la prepa 5; en servicio, Arturo García Palma, de la prepa 2; en patriotismo, Ximena Valeria Noria Torres, del CCH Vallejo, y en valor, Emanuel García Faviola, de la prepa 9.
Germán Álvarez Díaz de León, titular de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, resaltó que el prestigio de esta institución se ha creado y consolidado desde hace tiempo y a través de muchos, siendo fieles a los valores universitarios, quienes trabajan produciendo a diario, aportando saber mediante la docencia e investigación, y resaltando los grandes valores culturales, nacionales y universales.
“Se equivocan quienes atacan injustamente a la Universidad y a su comunidad; algunos lo hacen con dolo, ceguera e ignorancia, comentó.
Agregó que en la Universidad de la Nación llevan muchos años de formar a profesionales capaces y comprometidos que han transformado al país; así como el ingeniero Bernardo Quintana.
Por su parte, Bernardo Quintana Isaac, presidente del Consejo de Administración de Ingenieros Civiles Asociados, dijo que al escuchar a los jóvenes es posible percatarse de que México es grande y que esta institución educativa es una oportunidad para salir adelante y luchar por los valores que definen a los universitarios.
Violeta Ixchel Moreno, en representación de los galardonados, aseguró que dar soporte a la educación de las y los jóvenes es crucial para obtener un acercamiento a una sociedad más competitiva, tolerante y pacífica, en la que no existan brechas de género, con oportunidades igualitarias, con un sentido resiliente y más humano, con cimientos firmes.
Juan Carlos Machorro, representante del Patronato de la Fundación de Apoyo a la Juventud, resumió que lo largo del tiempo, el reconocimiento ha tenido más de 4,600 jóvenes participantes (105 este año), 120 ganadores y 130 menciones honoríficas.
“Hoy sumamos cinco preseas y ocho menciones de entre los 12 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), finalizó.
Al evento también asistieron María Dolores Valle Martínez y Benjamín Barajas Sánchez, directores generales de la ENP y el CCH.
Fuente: Gaceta UNAM