fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Exposiciones y arte que puedes visitar estas vacaciones

Durante el periodo vacacional de verano, con los museos Cultura UNAM podrás acercarte al pasado prehispánico de Ciudad de México, a la historia de muralismo y a la memoria de acontecimientos sociales del siglo XX que marcaron nuevos caminos hacia la ciudadanía. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Colegio de San Ildefonso abrirán estas semanas de descanso en sus horarios regulares, y en ellos encontrarás exposiciones permanentes y temporales que capturarán tu interés.

Durante el periodo vacacional de verano, con los museos Cultura UNAM podrás acercarte al pasado prehispánico de Ciudad de México, a la historia de muralismo y a la memoria de acontecimientos sociales del siglo XX que marcaron nuevos caminos hacia la ciudadanía. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Colegio de San Ildefonso abrirán estas semanas de descanso en sus horarios regulares, y en ellos encontrarás exposiciones permanentes y temporales que capturarán tu interés.

Xaltilloli. Espacio de artes, memorias y resistencias y M68 Memorial 1968, dos opciones en el CCU Tlatelolco.

Xaltilloli es un centro de interpretación sobre el arte indígena y la historia de Tlatelolco mediante una combinación de piezas prehispánicas, obras contemporáneas, maquetas, fotografías, objetos de uso cotidiano y proyecciones con novedosos recursos digitales.

M68 fusiona dispositivos digitales, piezas artísticas y documentos provenientes de archivos públicos y privados para explorar los aspectos más relevantes del movimiento estudiantil de 1968 y de otras protestas sociales que han contribuido al reconocimiento de los derechos civiles en México. Este espacio inauguró ayer 29 de junio su más reciente pieza: Archivo/Muerto/Caja 971: crónica en bucle de la represión, de la cineasta Elena Pardo y el compositor Carlos Iturralde, creada a partir de los cientos de fojas de informes de la extinta Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, con la que se revisan hechos de opresión e injusticia a través de la óptica de la burocracia: acumulación, repetición y desgaste.

Exhibiciones temporales en CCU Tlatelolco

Puntadas subversivas, compuesta por obras de bordado que narran historias de memoria con la intención de reparar lazos rotos por la violencia que nos aqueja.

Desde mi ventana, una mirada infantil del confinamiento, expo que reúne algunos de los testimonios enviados por niñas y niños durante la pandemia dentro del proyecto epistolar Frutos de colores.

Horario: miércoles y jueves de 11 a 17 horas y de viernes a domingo de las 11 a las 6 de la tarde.

Acervo mural en el Colegio de San Ildefonso 

En el Colegio de San Ildefonso se puede visitar el destacado acervo mural del inmueble, sede de la antigua Escuela Nacional Preparatoria, y el recientemente abierto Memorial de Octavio Paz.

San Ildefonso es considerado la cuna del Movimiento Muralista Mexicano, ya que fue un espacio en el que José Vasconcelos, como secretario de Educación Pública, se propuso instruir a las masas por medio de ideas e imágenes plasmadas en sus muros. A inicios de los años 20 del siglo pasado invitó a un grupo de importantes artistas plásticos para participar en la decoración de las paredes del edificio colonial y hoy, mediante un recorrido por sus patios, pasillos, salones y escaleras, pueden apreciarse obras de Diego Rivera, Jean Charlot, Fernando Leal, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas y José Clemente Orozco.

Horario: miércoles a domingo entre las 11 y las 17:30 horas.

En línea

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) permanecerá cerrado en vacaciones, pero en línea pueden verse las exposiciones digitales: Expediente seropositivo. Derivas visuales sobre el VIH en México y La arena fuera del reloj. Memorial a las víctimas de Covid-19, de Rafael Lozano-Hemmer; así como los proyectos de la Sala 10 Fifteen minutes of sublime meditation, de Melanie Smith; Acoustic ocean, de Ursula Biemann, y Black continuum/reprise, de Logan Dandridge. La página es www.muac.unam.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags