fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Reinventar el cuerpo humano a través del Corredor Cultural Autonomía

El Corredor Cultural Autonomía (CCA) del Centro Histórico de la Ciudad de México se une a la tradicional Noche de Museos con el festejo del nuevo proyecto coreográfico titulado: Corpografías.

El Corredor Cultural Autonomía (CCA) del Centro Histórico de la Ciudad de México se une a la tradicional Noche de Museos con el festejo del nuevo proyecto coreográfico titulado: Corpografías.

El cuerpo dancisico a cargo de la maestra Isabel Beteta De Cuo, da pie para el lanzamiento de la nueva compañía de danza que dirigirá la misma Maestra Beteta y con la que inicia un nuevo ciclo en su ya reconocida trayectoria en el ámbito de la danza contemporánea.

Corpografías es un proyecto escénico que tiene la finalidad de habitar e intervenir espacios museísticos y/ o alternativos del CCA, a través de la exploración del cuerpo humano como el vehículo para rediseñar y dar un nuevo significado en el espacio- tiempo a esos recintos históricos que han marcado un hito en la cultura de nuestros país y ciudad.

A través de pequeñas cápsulas videograbadoras en los recintos universitarios, podrás observar y reinventar la idea que existen en cada inmueble así como su historia y trascendencia.

Recodemos que el CCA es conformado por el Palacio de la Autonomía, la Antigua Academia de San Carlos, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Antigua Escuela de Jurisprudencia, el Museo de la Luz, el Museo UNAM, el Palacio de la Escuela de Medicina, el Palacio de Minería, la Secretaría de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria, el Colegio Nacional, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Sinagoga Histórica y finalmente, la Fundación Miguel Alemán, A.C. que si bien no se localiza en el Centro Histórico, representa una extensión de este corredor

No te pierdas las emisiones a través de las redes sociales del Palacio de Autonomía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags