fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Jocus Pocus, un programa universitario para niños

En México los espacios para educar y entretener a los niños están muy limitados, sin embargo, Jocus Pocus trata de ser un programa hecho por niños y para niños, con un lenguaje sencillo para que los radioescuchas y los mismos conductores entiendan temas científicos, de literatura, arte, entre otros.

La UNAM tiene esta apertura para con los niños; y el gran objetivo es acercarlos a la cultura y al conocimiento de forma que ellos la entiendan y sea divertida.

jocusPOCUS2

Silvia Cruz, productora de Jocus Pocus, reconoce el apoyo que han tenido por parte de Radio UNAM, para poder materializar este proyecto y que sean cinco menores quienes conduzcan y nutran el programa sabatino.

“Creemos que los niños deben tener una voz, deben tener un espacio en donde tratemos de darles elementos en los cuales se identifiquen. Con esta nueva administración en Radio UNAM se tiene la oportunidad de abrir un nuevo espacio para los niños”.

Explica que los niños eligen los temas, hacen sus propias entrevistas, y Radio UNAM les facilita a los invitados para que respondan las dudas de los menores, pero de forma clara, sencilla y precisa.

jocusPOCUS3

“El micrófono se lo damos a los niños, quienes son los conductores y quienes realizan las entrevistas. Es un programa en vivo y hacemos trabajo de pre producción, este espacio es importante porque son los niños quienes nos dicen qué les gusta, qué no les gusta, por dónde ir y les damos voz a ellos”.

Refiere que los menores no están acostumbrados a los temas científicos, culturales, artísticos, sin embargo, resaltó que de ahí parte la importancia de tener espacios como Jocus Pocus, a fin de llevarles ese tipo de opciones y que no podrán escuchar en otros espacios comerciales o públicos.

Los cinco pequeños conductores: Miri, Emanuel, Santiago, Roberto y Paula, afirman que es una experiencia única y son privilegiados, porque no cualquier niño tiene la posibilidad de conducir un programa y conocer a personalidades de todos los campos del conocimiento.

Fuente: Radio UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags