La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023

La Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2023 se llevará a cabo del 21 al 23 de abril en distintas sedes de la Ciudad de México con el objetivo de promover la lectura y difundir el conocimiento a través de diversas actividades, la mayoría gratuitas, dirigidas al público de todas las edades.
Las principales sedes son: Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria; Museo Universitario Arte Contemporáneo, Centro Universitario de Teatro, Filmoteca de la UNAM, Radio UNAM y TV UNAM; dónde habrá más de 115 presentaciones de libros, casi 40 mesas de reflexión, obras de teatro, lecturas de poesía, narraciones orales y eventos musicales.
Otros recintos en los que también habrá actividades son: el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Casa Universitaria del Libro, Casa del Lago, Museo Universitario del Chopo y el Colegio de San Ildefonso. También se suman al festejo las direcciones de Música, Teatro y Danza.
Algunos de los eventos que puedes encontrar son:
- Se realizarán el Coloquio “Libros, Edición y Cultura de Paz”, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPyFE).
- El primer Seminario Internacional para Profesionales en la Mediación Cultural Libros con Mordaza: Censura en la Literatura Infantil y Juvenil de José Emilio Pacheco.
- También habrá tres jornadas entre homenajes, presentaciones, talleres, mesas de diálogo, lecturas, narraciones y artes escénicas.
- Escrituras desde el exilio; censura religiosa; militarización y libertad de prensa; políticamente incorrecto; revolución de las mujeres en Irán; o masculinidades.
- Este año los foros llevarán los nombres de Libertad, Utopía, Imaginación, Memoria, Esperanza, Equidad y Creatividad, más que como identificadores, como pronunciamientos del libre pensamiento, de la palabra y la acción.
Se contará con la participación de autoras y autores como la crítica iraní Negar Azimi; la escritora mexicana Alma Delia Murillo; el novelista Enrique Serna; el escritor peruano Santiago Roncagliolo; la escritora argentina Claudia Piñeiro; el youtuber Alejandro Villarreal; y la escritora Brenda Ríos.
Consulta la programación completa en:
Fuente: Dirección General de Comunicación Social