fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Museo del Chopo aglutina cuatro exposiciones simultáneas

El Museo Universitario del Chopo abrió cuatro exposiciones de manera simultánea. Las obras de Pablo Vargas Lugo, Pablo López Luz y Tania Candiani convivirán en el mismo espacio.

La exposición Colección de Momentos: Diseño en México 1999-2015, curada por Cecilia León de la Barra y organizada en colaboración con Design Week México y World Design Capital CDMX 2018, plantea posicionar el diseño industrial mexicano de años recientes como un conjunto coherente de innovaciones y tendencias. León de la Barra, que tiene una amplia trayectoria en el mundo del diseño industrial, pretende también que esta muestra cuestione la carencia institucional del diseño mexicano, así como la falta de espacios generadores de historia y de entendimiento del contexto económico y social en el que se desarrolla la disciplina del diseño. La exhibición presentará obras de Jorge Diego-Éttienne, Liliana Ovalle, Maggie Galtón y Emiliano Godoy, entre otros.

cuatroIMPERDIBLES2

Pablo Vargas Lugo, por otro lado, presentará su más reciente trabajo, titulado Atlas, que toma como elemento de partida la icónica secuencia conocida como Star Gate de la aclamada película de Stanley Kubrick: 2001 Odisea en el Espacio (1968). En esta exposición el artista se propone recrear la mítica escena (de la mano de sus frecuentes colaboradores, el fotógrafo Rafael Ortega y el compositor Juan Cristóbal Cerrillo) retirando aquellos elementos místicos y sustituyéndolo por los patrones encontrados en las alas de mariposas, tema recurrente en su práctica, con el fin de dar pie a “una enigmática transformación en su protagonista y espectador”.

Líneas y Formas, la exposición individual del fotógrafo mexicano Pablo López Luz (curada por el francés Alexis Fabry) busca mostrar aquellos sitios donde la globalización no ha podido vencer a la identidad mexicana y andina. Esta exposición marca un nuevo rumbo en la obra del artista (cuyo arte puede ser encontrado en las colecciones de museos como el MUAC, SFMOMA y el MAM), ya que anteriormente se limitaba a presentar fotografías de gran formato tomadas desde el cielo. El montaje, que incluye obras realizadas en los últimos siete años, muestra arquitectura encontrada desde México hasta las regiones andinas de Perú y Bolivia, aludiendo a las culturas antiguas y su presencia en el mundo contemporáneo.

cuatroIMPERDIBLES3

La muestra Tania Candiani, que recientemente recibió el Smithsonian Artist Research Fellowship Award, se titula Ascensión Cautiva y se divide en tres partes. La primera consistió en la instalación de un taller de costura, que se abrió al público del 17 al 31 de enero, donde dos costureras confeccionaron un globo aerostático de grandes dimensiones que ocupó el espacio de exhibición. La segunda etapa, a partir del 6 de febrero  ocupa del ascenso y descenso del globo en el interior del museo. La tercera y última etapa es la exhibición del globo dentro de la galería. La muestra incluye, también, una serie de datos y anécdotas sobre la historia de la aeronáutica en México, así como del edificio que da forma al Museo Universitario del Chopo, haciendo eco de la práctica multidisciplinaria de la artista.

Fuente: Revista Tempestad 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags