fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Robo de arte sacro, negocio muy lucrativo: UNAM

El robo y tráfico de arte sacro es uno de los negocios ilícitos más lucrativos del mundo. Tan sólo en los últimos 10 años se han registrado al menos 200 denuncias de este delito en México.

De acuerdo con Javier Martínez Burgos, académico de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, dichas denuncias ni siquiera se acercan a la realidad y las ganancias de este delito son desconocidas.

El robo de arte religioso inició en los años 90 del siglo pasado como una forma de financiar al narcotráfico, y hasta el presente, las denuncias son mínimas.

roboARTE2

En 2009, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó que el comercio ilegal de piezas religiosas en América Latina ascendía a 20 millones de dólares mensuales.

Es una cadena de eventos que se vinculan con una industria que deja grandes ganancias al crimen organizado, mientras que las comunidades pierden piezas con un importante valor cultural, artístico y religioso”, destacó el también investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Según investigaciones, la compra- venta de estas piezas ocurre en un círculo muy específico, principalmente en galerías para la sobreventa y coleccionistas que se asocian a particulares y museos. En esta cadena, el narcotráfico encuentra un modo de lavar dinero, al adquirir estos bienes de alto valor, al tiempo que conforman una colección exclusiva.

El restaurador de la Academia de San Carlos y de los palacios de la Autonomía y Medicina, pidió valorar este arte, hacer conciencia de su importancia y la implicación de su pérdida para el patrimonio nacional.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags