fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Y tú a qué le tienes “Miedo”?

Desde la prehistoria el hombre ha convivido con “el miedo”, miedo a la muerte, temor a los animales, a la religión, a personajes mitológicos y ficticios.

Pero qué es el miedo, cómo se ha ido transformando y cómo el ser humano ha convivido con él por milenios. Todo ello lo podremos descubrir en la exposición “El Miedo, Mitos y Leyendas del Imaginario” que se expone de lunes a domingo en el Palacio de la Autonomía, en el Centro Histórico.

elMIEDO4

Sebastián, uno de los encargados de la exhibición, refiere que la exposición tiene el objetivo de mostrar a los asistentes cómo ha ido transformándose el miedo de las personas a través de personajes que se encuentran en el imaginario colectivo desde la prehistoria, la época medieval y la actual.

El hombre por milenios ha sido un creador de mitos, leyendas y monstruos para generar miedo. Desde pequeños hemos escuchado historias terroríficas, leyendas increíbles de personajes con varias cabezas, y enormes monstruos.

elMIEDO2

El recorrido comienza con la muerte y el miedo que desde siempre ha inspirado en los humanos; enseguida aparecen los animales feroces a los que se enfrentaban los hombres prehispánicos, se continúa con los personajes mitológicos griegos como medusa, el minotauro, centauro, entre otros.

Posteriormente, los asistentes podrán apreciar los sacrificios humanos de distintas culturas. Mientras que en la siguiente sala se exhiben vampiros, hombres lobo y en general los licántropos. En el último pasillo se encuentran personajes legendarios como la llorona, el diablo y las brujas.

Esta exposición ha tenido una afluencia de 26 mil 419 personas de enero a agosto de este año. La muestra no tiene aún fecha de cierre.

Fuente: Fundación UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags