10 mujeres orgullosamente universitarias

En la ciencia, la investigación, el arte, entre otras disciplinas, hay miles de universitarias que con su trabajo, cimientan el camino para que cada vez más mexicanas puedan llegar más lejos. En esta ocasión, te presentamos a 10 mujeres que están poniendo en alto el nombre de la UNAM y de México.
Silvia Torres Castileja | Astrónoma
Es investigadora emérita por el Instituto de Astronomía de la UNAM. Apareció dentro del libro Mujeres Científicas en las Américas y fue reconocida por la Academia Mexicana de Ciencias, al considerarla la científica más destacada del país. En 2015, fue nombrada presidenta de la Unión Astronómica Internacional, convirtiéndose en la primera mexicana en ocupar el cargo.
Irasema Alcántara Ayala | Geógrafa
Investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, fue nombrada vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la Unión Geográfica Internacional. Ha sido la primera mujer en ganar la Medalla Sergey Soloviev 2016, otorgada por la Unión Europea de Geociencias, por su labor como experta y difusora de amenazas y riesgos de desastres en países en vías de desarrollo.
Ana María Cetto | Física
Es egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Fue presidenta de la Conferencia Pugwash, cuando esta organización recibió el Premio Nobel de la Paz en el año de 1995. También, fue directora general adjunta del Organismo Internacional de Energía, mismo que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2005.
Carmen Aristegui | Periodista
Es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es una de las periodistas más reconocidas de nuestro país. Ha trabajado en medios como MVS Radio, Televisa, Canal 52, CNN en español, entre otros. También es fundadora del portal Aristegui Noticias. En varias ocasiones ha sido reconocida con el Premio Nacional de Periodismo.
Beatriz Paredes | Política
Estudió Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Inició su carrera política a los 21 años de edad, al ser electa Diputada al Congreso de Tlaxcala en 1974. Posteriormente, fue Diputada Federal, llegando a presidir la Cámara de Diputados. En 2007 fue nombrada presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional. En 2006 fue candidata a la Jefatura de Gobierno de la capital del país. Actualmente se desempeña como Embajadora de México en Brasil.
Olga Sánchez Cordero | Abogada
Es egresada de la Facultad de Derecho. Es doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelos y por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue la primera mujer en convertirse en Notaria Pública en nuestro país. Ha sido Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, así como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que ocupó de 1995 a 2015.
Julieta Fierro | Astrónoma
Es egresada de la Facultad de Ciencias, donde estudió física y astrofísica. Es investigadora del Instituto de Astronomía y profesora de la Facultad de Ciencias. En el año 2004 ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua. Ha dedicado su carrera a la divulgación del quehacer científico, convirtiéndose en una de las figuras más reconocidas por su estilo extrovertido. Actualmente colabora con el programa de televisión Sofía Luna, agente especial, del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional.
Feggy Ostrosky | Psicóloga
Estudió en la Facultad de Psicología. Cuenta con estudios de Posgrado por la Universidad de Northwestern, así como un doctorado en Biomedicina por la UNAM. Se ha especializado en estudiar la relación que guarda el cerebro y la conducta humana. Es especialista en Psicología Criminal, tema sobre el que ha publicado diversos artículos. Es habitual verla como experta invitada en programas de radio y televisión.
Marta Lamas | Antropóloga y activista social
Realizó estudios en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuenta con una Maestría y un Doctorado en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Es una de las principales y más reconocidas voces a favor de los derechos de las mujeres en nuestro país. Ha participado en el periodismo y en la vida académica. Actualmente, forma parte del Comité Editorial del Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM.
Adriana Paz | Actriz
Estudió Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras. Ha participado en más de 25 películas y cortometrajes. En 2013, obtuvo el Premio a Mejor Actriz del Festival Internacional de Cine de Morelia por su trabajo en la película Las Horas Muertas. También ha ganado en dos ocasiones el Premio Ariel en los rubros de Mejor Actriz y Mejor Coactuación Femenina por las cintas La Tirisia e Hilda, respectivamente.
¿En qué año fue publicada esta información?
Hola Sarahi. La nota fue publicada el 08 de marzo del 2017. Saludos