fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Acervos de Guillermo Soberón son patrimonio de la UNAM

Los acervos del ex-rector Guillermo Soberón Acevedo son ya patrimonio de nuestra Universidad y pronto estarán disponibles para la comunidad universitaria y el público en general.

Estos documentos se integrarán al Archivo Histórico de la Universidad, adscrito al Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), en donde estarán resguardados para su estudio y difusión, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Luego de firmar el acta de entregarecepción de los acervos personales e institucionales de Soberón Acevedo, con el hijo del exrector, Mario Soberón Chávez, destacó que esta colección es de gran importancia para entender a nuestra nación, pues la trayectoria del también exsecretario de Salud ayudó al país a forjar el último tercio del siglo XX y principios del XXI.

Lo hizo desde la academia, como universitario, rector, médico y funcionario público ejemplar, agregó Graue ante la familia de Soberón Acevedo, el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; el secretario general, Leonardo Lomelí Vanegas; y el coordinador de Proyectos Académicos e investigador emérito, Jaime Martuscelli Quintana.

Bajo la tutela de Soberón Acevedo, remarcó, se logró que la autonomía de las universidades se adicionara al Artículo Tercero constitucional. A él también se debe que a partir de 1983 la Ley General de Salud incluya el derecho universal a la protección de la salud, entre otros aspectos.

Sus pertenencias son elementos de la prolija vida de un hombre excepcional en su curiosidad y capacidades intelectuales. En esos documentos, textos, libros, archivos y objetos es donde está su historia y tienen un gran valor histórico, educativo, científico y cultural, enfatizó el rector.

A su vez, Mario Soberón Chávez agradeció a la Universidad Nacional tener en custodia los documentos que su padre atesoró a lo largo de su vida. Se incluyen los diplomas de los 11 doctorados honoris causa que le fueron conferidos, diversos premios de distintas instituciones, sus nombramientos, incluyendo las dos designaciones como rector de la UNAM.

Hay también información periodística de 1973 a 1979 de noticias de Latinoamérica, de conflictos universitarios, de la Dirección General de Planeación, cajas con fotografías, libros escritos por Soberón Acevedo, entre otros.

Confió en que los materiales serán de gran utilidad para estudiantes, profesores e investigadores interesados en la historia de la UNAM y en el legado de su padre.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags