fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Lilian Álvarez Arellano, ponente en el Foro “Ciencias, Artes y Humanidades en diálogo”

Dentro de las actividades del Foro “Ciencias, Artes y Humanidades en diálogo” que se realizan como parte de la celebración por los 25 años de Fundación UNAM, el próximo miércoles 16 de mayo se ofrecerá la conferencia “Aprendizaje: ¿Cómo se generan los procesos de aprendizaje en la sociedad contemporánea?”.

Entre los ponentes participantes a esta charla se encuentra la Dra. Lilian Álvarez Arellano, secretaria académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.

La Dra. Álvarez Arellano cuenta con estudios de licenciatura en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Su interés por la literatura, la pedagogía, el lenguaje y la filosofía, la llevaron a obtener una maestría en Pedagogía y otra en Desarrollo Humano, así como un doctorado en filosofía de la educación, todos por la Universidad de Harvard.

Es fundadora del Seminario de Estudios para la Descolonización de México, donde se encargó del tema filosofía de la educación mexicana.

lilianALVAREZ2

También, la Dra. Álvarez estuvo al frente del boletín del Seminario: Chicomóztoc. Fue comisionada por el Consejo Técnico de Humanidades, así como asesora del titular de la Secretaría de Educación Pública de 1998 a 2014.

Como docente, ha dado clases en las materias de Historia de la Educación, Educación Comparada I y II, Problemas Educativos de América Latina, entre otras.

Ha publicado diversos libros de investigación. Además ha participado en la creación de cuatro programas educativos, 51 libros didácticos, entre muchos otros proyectos.

En 2014, la Dra. Lilian Álvarez Arellano creó la colección de textos literarios para niños, jóvenes y sus maestros en el Instituto de Investigaciones Filológicas, la colección Xoc Na, con más de veinte libros publicados o en preparación.

En la conferencia “Aprendizaje: ¿Cómo se generan los procesos de aprendizaje en la sociedad contemporánea?”, también participará el Dr. Ángel Rogelio Díaz Barriga, así como el Dr. Enrique Ruiz Velazco, ambos del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.

La cita es el 16 de mayo en punto de las 18 horas en el Auditorio Mario de la Cueva de la Torre II de Humanidades, piso 14. Para acudir, comunícate al 53 400 904 o al correo servicios@funam.mx y confirma tu asistencia.

Fuente: Pedagogía UNAM e Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags