fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Gilberto Borja, pilar de la ingeniería en México

La idea de que las grandes obras arquitectónicas en nuestro país sólo podían ser idea de mentes extranjeras quedó desterrada gracias a Gilberto Borja Navarrete.

Siendo el cuarto de nueve hermanos, Borja Navarrete nació el 1 de septiembre de 1929 en la Ciudad de México.

En 1947 ingresó a la Escuela Nacional de Ingeniería, sin embargo su amor por el tema (mismo que compartía con sus hermanos Raúl y Jorge) lo llevó a desempeñarse de manera profesional mientras realizaba sus estudios.

De esta forma, alternaba sus clases en la UNAM con las  prácticas en topografía que realizaba en el Departamento del Distrito Federal. Asimismo, en 1951, se convertiría en presidente de la Sociedad de Alumnos de su escuela.

gilberto_borja_CONTENIDO1

El “güero” como lo llamaban sus amigos, fue parte del equipo responsable en la edificación del Estadio Olímpico Universitario. Como dato curioso, participó en el juego inaugural (no oficial) que se llevó a cabo entre los contratistas y supervisores de la obra.

Tras concluir sus estudios en 1954, Borja Navarrete fue uno de los fundadores de la compañía ICA, donde se desempeñó como auxiliar de ingeniero, hasta que en 1964 fue nombrado cabeza del área Metal-Mecánica de la empresa.

Como profesional, destacó en el área académica al interior de la Máxima Casa de Estudios, donde incluso fue director de la Facultad de Ingeniería. También tuvo un destacado paso en el sector de las comunicaciones, donde participó en la construcción de carreteras, presas y puentes en todo el territorio nacional, tales como el Puente Tampico, la Central Nuclear Laguna Verde y la ampliación del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México (en el tendido de vías férreas).

gilberto_borja_CONTENIDO2

Durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, Gilberto Borja Navarrete fue nombrado director de Nacional Financiera.

Líder nato, se interesó también por la filantropía, la política y el deporte. En este último, destacó su particular afición por los PUMAS de la UNAM, equipo al que apoyó toda su vida.

En 2005, fue distinguido por el Senado de la Republica con la Medalla Belisario Domínguez; así como con el Premio Nacional de Ingeniería otorgado por el gobierno federal.

Gilberto Borja Navarrete murió en 2007 en la Ciudad de México a la edad de 77 años. Como homenaje póstumo, en 2014, Presidencia de la República nombró en su honor el puente más largo de la autopista México-Tuxpan.

También te puede interesar | Estadio Olímpico 68, un lugar hecho historia

Fuente: Fundación UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags