fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitarias reciben Medalla Hermila Galindo 2021

Por su destacado trabajo en favor de la equidad de género y los derechos de las mujeres, Antígona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares, y Aketzalli González Santiago, de la Facultad de Ciencias, ambas de la Universidad Nacional, recibieron la Medalla Hermila Galindo 2021.

Por su destacado trabajo en favor de la equidad de género y los derechos de las mujeres, Antígona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares, y Aketzalli González Santiago, de la Facultad de Ciencias, ambas de la Universidad Nacional, recibieron la Medalla Hermila Galindo 2021.

Entre aplausos, Antígona Segura fue condecorada por el Congreso de Ciudad de México por fomentar el acceso de las mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones.

En tanto, Aketzalli González Santiago fue premiada por realizar investigaciones científicas en favor de las mujeres. Además de las universitarias, cuatro mujeres más y una organización civil fueron distinguidas con la máxima presea que dicho recinto legislativo otorga a acciones en pro de los derechos de las mujeres.

En sesión solemne, las y los legisladores Daniela Gicela Álvarez Camacho, Elizabeth Mateos Hernández, José Martín Padilla Sánchez, Blanca Elizabeth Sánchez, Gabriela Quiroga Anguiano, Maxta Iraís González, Ana Villagrán y Ana Francis López Baigen dieron un emotivo mensaje para las galardonadas.

En su intervención la diputada Elizabeth Mateos Hernández dijo que el objetivo fundamental de la presea es “emitir un reconocimiento a las mujeres capitalinas destacadas en el ámbito de la difusión y defensa de los derechos humanos que contribuyan al empoderamiento de nuestras mujeres o que ayuden a reducir la violencia y discriminación hacia este sector de la población”.

Por su parte, la legisladora Blanca Elizabeth Sánchez agradeció a las galardonadas su trabajo y dedicación en beneficio de las mujeres. “Gracias por seguir luchando y rompiendo techos de cristal, por ser ejemplo de todo lo que podemos alcanzar y por ayudarnos a transformar nuestra realidad para construir un mejor futuro”.

La diputada Ana Francis López Baigen resaltó que el movimiento feminista de Ciudad de México es uno de los más importantes no sólo de país, sino del mundo, y agradeció a las premiadas por las significativas contribuciones que cada una realiza desde su trinchera.

En entrevista previa a la entrega del premio, Antígona Segura Peralta dijo sentirse muy contenta por todas las cosas positivas que escribieron sus colegas para hacer su nominación.

Es muy grato ver todas las cosas que mis colegas piensan de mí y de mi trabajo… Este reconocimiento es una forma de sentir que vas acompañada en una lucha en la que pareciera que vas sola, pero en realidad no, muchas mujeres caminan contigo.

Asimismo, señaló que continuará luchando por tener espacios en donde las estudiantes se sientan respaldadas, en donde puedan ir a estudiar de manera segura y sacar provecho a todas sus habilidades.

Resaltó que ella junto con otras colegas y estudiantes trabajan en crear espacios libres de violencia en la universidad para que las futuras generaciones puedan desarrollarse plenamente.

“Habemos personas que ya estamos instaladas en la ciencia y que trabajamos para hacer de estos sitios un espacio mucho más amable para las estudiantes, libre de violencia.”

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags