fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Fabián Romo, experto en tecnologías de la información estará en el próximo foro 20.20

Fabián Romo Zamudio es desde el 2010, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación en la UNAM, teniendo bajo su responsabilidad los servicios de supercómputo, centro de datos, acervos digitales, firma y voto electrónico, seguridad de la información, licenciamiento de software y la infraestructura de cómputo de la DGTIC.

Es originario de la Ciudad de México, donde hizo sus estudios en Actuaría en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y será uno de los ponentes del Foro 20.20 que se llevará a cabo este jueves 30 de noviembre, donde abordará el tema “Tecnologías de Información y el Concepto de Educación: ¿De la Memoria a la Conciencia?”.

fabianROMO2

Dentro de la UNAM ha impartido diversos cursos en el ámbito del cómputo y las telecomunicaciones, colaborando también como responsable de proyectos especiales en cómputo, coordinador de educación a distancia y subdirector de tecnología para la educación, teniendo bajo su responsabilidad la formación de cuadros de especialistas en programación, administración de redes de telecomunicaciones y capacitación en tecnología.

Se ha desempeñado como coordinador del programa de capacitación en cómputo y telecomunicaciones SEPAcómputo y responsable de la Red Nacional de Videoconferencia para la Educación.

Ha participado en diversos comités técnicos y editoriales en la UNAM, tales como el Comité Especial de Supercómputo, el Comité Editorial en TIC, la Revista Digital Universitaria, el Comité Técnico de Firma Electrónica Avanzada, la Revista de Tecnología de Información en Educación Superior así como en los comités de aplicaciones y de red de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet y de la Conferencia Mexicana de Supercómputo.

fabianROMO3

Es responsable técnico el índice de Revistas del Conacyt, la definición del nuevo Centro de Datos de la UNAM, la mejora del actual equipo de Supercómputo y la implementación de servicios de Big Data y analíticos, además de participar en los comités académicos de la Especialización en Cómputo de Alto Desempeño y la nueva licenciatura en Ciencia de Datos en la UNAM.

Es autor de más de 60 publicaciones y artículos en materia de cómputo, Internet y sociedad de la información.

Pertenece a la Sociedad Internet capítulo México y ha colaborado en la normalización de tecnologías de la información en la Organización Internacional de Estándares (ISO) así como consultor y asesor de diversas entidades académicas y gubernamentales en materia de cómputo y telecomunicaciones.

Fuente: UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags