Disfruta de especialistas universitarios en el foro “Ciencia, COVID y Arte”
Este jueves 25 y 26 de noviembre, el Corredor Cultural de Autonomía emitirá, la 4ta mesa del Foro La Nueva Realidad en el Corredor Cultural Autonomía. Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2..

Este jueves 25 y 26 de noviembre, el Corredor Cultural de Autonomía emitirá, a través de nuestras redes sociales, la 4ta mesa del Foro La Nueva Realidad en el Corredor Cultural Autonomía. Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2, bajó el tema “Ciencia, COVID y Arte”.
La inauguración será a las 09:30 horas a cargo del Lic. Dionisio A. Meade, Presidente de Fundación UNAM, el Dr. Jaime Urrutia, Consejero de Fundación UNAM y el Dr. Alberto Vital, Director CEPE UNAM.
Con la participación de expertos universitarios, el evento contará con mesas redonda, charlas y exposiciones con temas como “El maestro estudiante Jorge Chuey” que con motivo del 240 aniversario de la Academia de San Carlos, se muestra una muestra retrospectiva del Mtro. Jorge Chuey, conocido por sus más de 50 años de producción artística y su constante entrega a la enseñanza-aprendizaje dentro de la Universidad.
También habrá conferencias como “¿Qué hemos aprendido sobre el virus SARS CoV2 en esta pandemia?”, con la participación de la Dra.. Susana López Charretón, virología universitaria especializada en rotavirus e investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
Otra participante distinguida es de la Maestra Erika Parra, licenciada en Biología por parte de la FES Zaragoza y parte del Instituto de Biología de la UNAM y el Jardín Botánico, con su conferencia “La ilustración botánica mexicana”
Para el 26 de noviembre, a las 10:00hrs dará inicio con la inauguración de la exposición virtual, “Los diseños en la FAD”, muestra que se divide en dos partes, “De la fundación a la Escuela Central de Artes Plásticas” y “De Díaz de León y el Taller de Artes del Libro a la actualidad”. Contará con la participación del Dr. Gerardo García Luna, Director de la FAD; el Dr. José De Santiago Silva; la Dra. Silvia Salgado y la Mtra. Angélica Ortega.
Seguirá con la conferencia del distinguido universitario Dr. Antonio Lazcano, doctor en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM, con una línea de investigación sobre Origen y Evolución temprana de la vida, titulada: “La belleza letal de los patógenos microscópicos”
Para concluir el foro, el Dr. Aubin Arroyo, investigador del Instituto de Matemáticas de la UNAM, impartirá una conferencia sobre “Matemáticas visibles. Conversaciones entre ciencia y arte en tiempos de pandemia”
No te pierdas ningún detalle y el programa completo dando click aquí o a través de nuestras redes sociales.