La ENEO se convertirá en Facultad en la UNAM
Rosa Amarilis Zárate Grajales ha tomado nueva posesión como directora de la ENEO y con ello, se convertirá en la primer directora de la nueva Facultad de enfermería en la UNAM


Rosa Amarilis Zárate Grajales ha tomado nueva posesión como directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), para el período 2023-2027 y con ello, se convertirá en la primer directora de la nueva Facultad de enfermería en la UNAM.
El secretario general de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, al darle posesión del cargo, señaló que se espera que en unas semanas más, la entidad cambie de denominación para convertirse en Facultad.
La enfermería es una profesión reconocida por la sociedad y por la Universidad, y en los años más difíciles ha fortalecido su rol protagónico en la atención a la salud,
Este es un trabajo que la directora llevó a cabo, de manera muy ardua, durante su primer periodo al frente de la entidad, con el concurso de toda la comunidad, recalcó el secretario general.
Al continuar con su mensaje, Zárate Grajales reiteró que, en breve, el máximo órgano de gobierno de la UNAM hará el cambio de denominación de Escuela a Facultad.
Me parece muy merecido que sea ella la primera directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, y para ello, contará con todo el apoyo que le pueda brindar la administración central de la Universidad, agregó el funcionario.
En el Auditorio Marina Guzmán Vanmeeter, dijo que se trata de decisiones trascendentes e históricas para esa entidad y la enfermería universitaria.
Los logros de los programas de doctorado y los procesos de acreditación y certificación de las licenciaturas son el resultado del esfuerzo, talento y creatividad de todos los sectores que la conforman, así como de las administraciones y generaciones precedentes.
La directora se comprometió a mantener un diálogo constructivo con los sectores de la comunidad para lograr mejorar, en el marco de la legislación universitaria, la calidad de la docencia y de los servicios y espacios educativos, esto último con el apoyo de la administración central de la Universidad.
Además, anunció que se fortalecerán las acciones con los representantes estudiantiles, académicos y sindicales.
Nos empeñaremos con toda la energía en la formación integral del alumnado, con apoyos diversos para el intercambio y la movilidad nacional e internacional, agregó la directora.
También se impulsarán acciones para que los académicos cuenten con mejores apoyos para la publicación y la investigación de alto nivel, y se harán las solicitudes pertinentes a fin de que, de manera gradual, se cuente con más docentes de tiempo completo, así como técnicos académicos y administrativos diversos para la nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Finalmente, la directora señaló que su administración se regirá con los valores universitarios, respetando la integridad y la diversidad de todos, con el impulso de una docencia de calidad, fortaleciendo la investigación, al hacer uso adecuado de los recursos y potencializando el liderazgo de la enfermería dentro del sector salud y de la sociedad mexicana en su conjunto.
Fuente: Gaceta UNAM