Javier Sánchez y su pasión por la Condesa

El arquitecto Javier Sánchez, es conocido por su vigorosa renovación de la Colonia Condesa. Nació en la Ciudad de México en el año de 1969. Se tituló en la Universidad Autónoma de México (UNAM) con mención honorífica.
Maestro en Ciencias y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios por la Universidad de Columbia en Nueva York. Profesor de proyectos de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey (ITESM).
Miembro Honorario del Instituto Americano de Arquitectos (AIA). En el 2007 ganó el premio International Architecture Award 2007 por el mejor diseño global, premio otorgado por el Chicago Athenaeum: Museum of Architecture and Design and the Metropolitan Arts.
En sus trabajos se cuenta la Casa de las Ajaracas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Museo del Estanquillo y la próxima Biblioteca personal de Carlos Monsiváis en la Ciudad de los Libros.
Es el director de JSª, estudio multidisciplinario de la capital del país, que se enfoca tanto en el diseño como en el negocio inmobiliario, siendo un tremendo ejemplo del balance entre dos áreas que están en constante tensión la industria.
En su obra destaca una búsqueda por la integración, concepto entendido a través de la creación de espacios públicos en sus proyectos, como estos se abren a la ciudad, y también a través de las intervenciones contemporáneas que permiten poner en valor la identidad de estructuras antiguas, renovando barrios centrales de la Ciudad de México.
Su trayectoria y obras han sido ampliamente reconocidas y premiadas, incluyendo el Premio Arquitectura Jóven del Colegio de Arquitectos de Ciudad de México, el Honorary Fellowship de la AIA, y varias distinciones en los Premios Cemex. Entre los más de 55 premios que ha recibido la oficina.
Fuente: Obrasweb y arch daily
JS , Es un Maestro en lo Profesional y en lo Personal 👌🏽, Felicitaciones por su trayectoria y por ser digno representante del ejercicio del oficio de la Arquitectura de Mexico 🇲🇽 para el mundo