fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Especialistas universitarios en La Nueva Realidad

Distintos especialistas universitarios participarán en el foro del Corredor Cultural Autonomía La Nueva realidad en el Corredor Cultural Autonomía – Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2…

Este año, el Corredor Cultural Autonomía tendrá cinco grandes foros denominados:  La Nueva realidad en el Corredor Cultural Autonomía – Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2, donde participarán grandes especialistas universitarios para reflexionar tras un año de confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19.

Entre ellos están:

  • La Dra. Rosa María Wong Chew
    Médico cirujano por la Universidad La Salle, Infectóloga pediátrica por el Hospital Civil de Guadalajara, maestría y Doctorado en Ciencias Médicas en la UNAM Posdoctorado en la Universidad de Stanford, Jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM y jefa del Laboratorio de Investigación en Enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la UNAM, así como, profesora de pre y posgrado.
  • El Dr. Gustavo Olaiz Fernández
    Coordinador del Centro de Investigación, en Políticas, Población y Salud de la Facultad de Medicina, UNAM. Fue Director General de ocho áreas de la Secretaria de Salud; también se desempeñó como Comisionado de Autorización Sanitaria; Vicepresidente del Comité de Asesores del Programa Internacional sobre Seguridad Química de la Organización Mundial de Salud, de la Organización Internacional del Trabajo y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Desde hace más de 25 años es docente de la UNAM.
  • La Mtra. Nuria Galland Camacho
    Licenciada en Historia del Arte y Maestra en estudios de arte por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con 15 años de experiencia en la docencia universitaria, y una larga trayectoria en la divulgación de la historia del arte a través de la curaduría y edición de libros destinados a difundir el arte y la historia de las ciencias médicas. Actualmente es Coordinadora de los Servicios Pedagógicos y Contenidos Académicos del Palacio de la Escuela de Medicina.

  • La Dra. María Elena Teresa Medina-Mora
    Es doctora en Psicología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue miembro de su Junta de Gobierno, actualmente ocupa el puesto de directora de la Facultad de Psicología de la UNAM. Recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNAM (2019).

  • La Mtra. Claudia Leija
    Cursó la licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene certificación por el Consejo Mexicano de Licenciados en Enfermería, y actualmente es Directora de Enfermería y Coordinadora General de la Comisión Permanente de Enfermería. Secretaría de Salud Federal.
  • La Dra. Rosa Amarilis Zárate Grajales
    Licenciada en Enfermería y Obstetricia, egresada de la UNAM. Cuenta con una antigüedad académica de 28 años en la UNAM y ha sido secretaria auxiliar de la dirección de la ENEO, jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y responsable del Centro Colaborador de la OMS/OPS/ENEO para el Desarrollo de la Enfermería Profesional de 1997 a la fecha. Es directora de la ENEO a partir de febrero de 2019 e integrante de la Comisión de Equidad de Género del H. Consejo Universitario.
  • El Dr. Gerardo García Luna Martínez
    Doctor en Bellas Artes por la Universitat Politécnica de Valéncia, Maestro en Artes Visuales con Orientación en Arte Urbano y Licenciado en Diseño Gráfico por la ENAP-UNAM. En mayo de 2018 es nombrado por la H. Junta de Gobierno de la UNAM como director de la Facultad de Artes y Diseño para el periodo 2018-2022. En 2019 asume la presidencia de la Academia Mexicana de Diseño. Fue Secretario Particular en la Coordinación de Difusión Cultural, UNAM. Responsable del programa nacional estudiantil de la ENAP-UNAM dentro del Espacio Común de Educación Superior ECOES y Coordinador de Gestión ENAP-UNAM. Catedrático del Laboratorio de producción e investigación en audiovisual e hipermedia en la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la FAD-UNAM.

El primer foro se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo de este año bajo el título: “Medicina, Enfermería, COVID y Arte” el lunes 22 de marzo, para abordar temas como

  1. Actualización de vacunas sobre COVID-19 y panorama en México sobre la pandemia
  2. Arte y COVID
  3. Importancia de la Salud Mental durante la pandemia
  4. Documental Vacunas

Si quieres conocer la programación completa, revisa nuestras redes sociales y nuestra página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags