fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM, primera con 300 acreditaciones con normas internacionales

Durante los últimos meses se ha comprobado lo importante que es para el país contar con una infraestructura científica y tecnológica, misma con la que la UNAM cuenta a través de sus 300 laboratorios y áreas certificadas y acreditadas con normas internacionales ISO, aseguró el coordinador de la Investigación Científica (CIC), William Lee Alardín.

En compañía del secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza Longoria, Lee Alardín comentó que la UNAM es la primera universidad en contar con esta infraestructura; un tema estratégico esencial para el país.

“Nos da mucho gusto y orgullo que los laboratorios estén en ese proceso. Certificarlos no es un tema sencillo, hace falta implementar las mejores prácticas de conocimiento, y hay que reconocer el trabajo de todo el personal asociado a estos”, explicó.

La Coordinación de Gestión para la Calidad de la Investigación recibió a través de una ceremonia virtual la acreditación ISO 17021-1:2015, lo que significa que a partir de ahora podrá entregar certificaciones ISO 9001 a cualquier organismo nacional o internacional, siendo la UNAM la primera institución de educación superior en lograrlo.

Actualmente la UNAM cuenta con diversas certificaciones; hasta el momento alcanzó 300 acreditaciones internacionales, entre las cuales están el reconocimiento al Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada y al Laboratorio Nacional de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas, ambos participantes en las respuestas que ha dado la UNAM en su lucha contra el COVID-19, afirmó Octavio Tonatiuh Ramírez, director del Instituto de Biotecnología.

 “Nuestro Laboratorio de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas ha emprendido un esfuerzo fundamental en la caracterización de genomas del SARS-CoV-2 circulantes en México, actividad que no solo es relevante para monitorear el fenómeno, sino sobre todo para dar una respuesta eficaz y expedita para su combate”, indicó.

Durante la ceremonia la exdirectora del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, Mercedes Irueste Alejandre, expuso que la UNAM ha operado sus programas de certificación y acreditación apoyada en un gran grupo eficiente de auditores externos.

Por su parte Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía, aseguró que se seguirá trabajando con el mismo compromiso y vanguardia que hasta el momento.

Además de los ya mencionados, también estuvieron presentes el secretario del Subcomité 2 del Comité Técnico de Normalización en Sistemas de Gestión de la Calidad de la ISO, Charles Corrie; el expresidente de Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios, Peter Unger; y la coordinadora de la CGCI, Flor Mónica Gutiérrez Alcántara, quien además moderó la reunión.

FUENTE: DGCS UNAM

Únete a la conversación

  1. JULIO MORENO RAMÍREZ dice:

    Felicidades, la UNAM es un orgullo nacional, por el bien de todos cuidémosla para que no detenga su curso por las veleidades, caprichos y ocurrencias de los políticos (Todos) que por ignorancia no comprenden lo que le ha costado a este país construir una institución como la UNAM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags