Homenajean al arquitecto Teodoro González de León

A dos años de su partida, colegas y amigos se reunieron para recordar y homenajear la vida y obra del arquitecto, escultor y pintor Teodoro González de León, cuyo trabajo dio a la ciudad de México un nuevo rostro.
Este martes se llevó a cabo el homenaje bajo la coordinación de: Javier Garciadiego (ECN), Enrique Krauze (ECN) y Juan Villoro (ECN). Además, participaron: Miquel Adrià, Fernanda Canales, Bernardo Gómez Pimienta, Felipe Leal y Francisco Santos; y como moderadores: Javier Garciadiego y Juan Villoro.
Teodoro González de León, fue uno de los más grandes y reconocidos arquitectos mexicanos. El Edificio del Infonavit, el Colegio de México, el Museo Rufino Tamayo, “el Pantalón”, son algunos de los edificios más emblemáticos de González de León. Unos impulsados por el modernismo, y otros enfocados en la total vanguardia del México contemporáneo.
También el edificio Reforma 222 es de su autoría, además el Auditorio Nacional, cuyo aspecto actual es un proyecto de remodelación que ejecutó con Abraham Zabludovsky; otra de sus obras maestras es el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo con su estilo de concreto en bruto; el Centro Cultural Bella Época también lleva su firma, además, del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, cuyo diseño es impactante.
En el 2008 obtuvo el máximo premio a la arquitectura mundial: la Medalla de Oro de la Unión Internacional de Arquitectos.
Cuando era estudiante de la UNAM fue copartícipe en el proyecto ganador para la construcción de Ciudad Universitaria de la UNAM, hoy patrimonio de la Humanidad.
Fuente: Cultura UNAM