Realizan el primer “Verano Puma” en Paris
Cincuenta participantes recibieron su constancia por haber concluido el programa de “Verano Puma” en uno de los cuatro niveles de francés como lengua extranjera, los cuales se impartieron por primera ocasión en la Facultad de Letras de Sorbonne Université, en París, Francia.

Cincuenta participantes recibieron su constancia por haber concluido el programa de “Verano Puma” en uno de los cuatro niveles de francés como lengua extranjera, los cuales se impartieron por primera ocasión en la Facultad de Letras de Sorbonne Université, en París, Francia.
El evento académico, organizado por el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia, matriculó a 36 participantes de distintas entidades académicas de la Universidad Nacional y 14 de otras instituciones públicas de educación superior o de escuelas incorporadas.
Los estudiantes de la Universidad Nacional procedieron de diversas facultades como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Cuautitlán y Zaragoza; y de las escuelas nacionales de Estudios Superiores (ENES) Mérida y León; Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción; de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 “Justo Sierra”, así como del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco, de las facultades de: Arquitectura; Artes y Diseño; Ciencias; Contaduría y Administración; Ciencias Políticas y Sociales; Derecho; Filosofía y Letras; Ingeniería; Medicina y Química.
Federico Fernández Christlieb, director de la sede en ese país europeo, comentó que los cursos tienen el objetivo de mejorar el dominio del francés, preparando al alumnado para realizar estancias de movilidad o posgrados en instituciones de educación superior francófonas en Francia, Bélgica, Suiza, Marruecos o Canadá, con las que la Universidad Nacional tiene convenios bilaterales.
Los alumnos fueron recibidos en el Patio de Honor del edificio de Sorbonne Université por la decana de la Facultad de Letras, Béatrice Perez, quien destacó el trabajo estratégico de cooperación que esta universidad tiene con la UNAM y las posibilidades que se abren para el aprendizaje de la lengua y también continuar con las actividades académicas de investigación conjunta, maestrías compartidas y cátedras de excelencia.
De acuerdo con la coordinadora del programa “Verano Puma” en UNAM-Francia, Verónica Ontiveros Hernández, se organizaron actividades complementarias para los participantes, consistentes en visitas al Barrio Latino, donde fue fundada dicha universidad francesa en el año 1257, y a otros sitios como Le Marais y Montmartre.
María de los Ángeles Farfán Ortiz, alumna de la FES Acatlán, enfatizó que el curso le permitió poner en práctica sus avances en situaciones de inmersión, como el transporte colectivo. Debido a que también se forma para la enseñanza de las lenguas, la estancia en Sorbonne facilita adquirir técnicas y recursos novedosos.
Por su parte, la alumna Rashel Tello Zetina, de la ENES Mérida, compartió que esta experiencia, cuyo objetivo fue mejorar su nivel académico, también le permitió conocer la diversidad cultural que existe en París, además de las oportunidades y retos que tiene su generación.