fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Ponentes del Foro 2020: Desarrollo Social

La edición número ocho del Foro 2020 continúa y podrás disfrutar de diversas ponencias de expertos universitarios a través de la 4ta emisión del ciclo de eventos bajo el tema de Desarrollo Social

El próximo jueves 10 de noviembre, el Dr.Héctor Hiram Hernández Bringas; la Dra. Iliana Yaschine Arroyo; y la Mtra. Carmen G. Casas Ratia; compartirán el escenario en la Unidad de Posgrado de la UNAM, para compartirnos sus puntos de vista a través de distintas ponencias. Conoce más sobre su trabajo y trayectoria:

Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas

Licenciado en Sociología por la UNAM, Maestro en Demografía y Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población por El Colegio de México.

Desde 1986 forma parte de la planta académica de la UNAM, actualmente como Investigador Titular “C” definitivo. Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Demografía y Presidente Fundador del Consejo Consultivo Ciudadano para la Política de Población. Fue Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias.

También, ha impartido cursos y seminarios en el área de posgrado de diversas instituciones. Ha sido director y sinodal de diversas tesis de licenciatura y posgrado, todas especializadas en temas de sociedad y política social.

Dra. Iliana Yaschine Arroyo

Es Doctora en Sociología por El Colegio de México, Maestra en Política Comparada por la London School of Economics and Political Science y Maestra en Estudios del Desarrollo por el Instituto de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Sussex.

Desde 2012 es investigadora del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. Sus áreas de especialización son: desarrollo y política social, evaluación de programas sociales, desigualdad social, movilidad social y pobreza.

Es docente y tutora de la Especialización en Desarrollo Social, así como tutora de la Licenciatura y del Posgrado en Economía. Ha sido también docente de El Colegio de México y el CIDE, y ha participado como profesora en diplomados sobre desarrollo social, política social y evaluación de políticas públicas en la UNAM, el CIDE y el Instituto Matías Romero, entre otras instituciones.

Ha sido coordinadora de evaluaciones de programas sociales en México, en colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Banco Mundial. También ha participado en investigaciones en colaboración con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Mtra. Carmen G. Casas Ratia

Es doctorante en Trabajo Social por la Universidad Nacional de la Plata, Argentina, maestra en Criminología egresada del Instituto de Formación Profesional de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, licenciada en Trabajo Social por la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha encabezado proyectos académicos e institucionales relacionados con el estudio y modelos de intervención sociocomunitaria en temas de género, juventudes, prevención del delito, derechos humanos y familia.

Actualmente, es Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. Fue Secretaria General y Coordinadora del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Es Profesora de Asignatura Interina y ha impartido diversos cursos, talleres y conferencias en las áreas de Trabajo Social, Planeación y Administración de Recursos Humanos, Criminología, Derecho Penal y Derechos Humanos.

Es también Presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS) y forma parte de distintos Colegios y Asociaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags