UNAM celebra un año más de la Megaofenda
El Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, tiene como propósito refrendar el compromiso de nuestra casa de estudios con una de las tradiciones más representativas del pueblo mexicano.

El Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, tiene como propósito refrendar el compromiso de nuestra casa de estudios con una de las tradiciones más representativas del pueblo mexicano.
Este año se realizará la vigésimo quinta edición del Festival en la Facultad de Artes y Diseño, ubicada en Prol. Constitución 58A, La Concha, Xochimilco, 16210 Ciudad de México, CDMX , el 1° y 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 hrs, con el tema “UNAM, 100 Años de Muralismo”.
Como cada año, la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad es la encargada de realizar la ofrenda monumental sobre el tema del festival. Para ello participan profesores, profesoras, alumnos y alumnas entusiastas, quienes con su creatividad permiten contar con propuestas artísticas que se instalan en ambas plazas para enmarcar el festival y las ofrendas de las cuarenta entidades universitarias participantes en esta ocasión.
Con motivo de los 100 años del muralismo en México, esta edición de la megaofrenda permitirá impulsar un proceso de reflexión colectiva acerca de un movimiento pictórico iniciado en la década de 1920, como parte de las políticas de modernización del Estado mexicano tras la revolución de 1910, con el propósito de construir una identidad nacional para aglutinar a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dadas las profundas desigualdades sociales de la época, especialmente educativas y culturales.
El muralismo ha sido parte de la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha heredado y promueve formas renovadas de arte público que abordan diversas temáticas y buscan la inclusión y la igualdad para construir día a día una sociedad más plural, comprometida y participativa.
Asiste a la inauguración el 1ro de noviembre a las 12:00hrs. Consulta las actividades haciendo click aquí