fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Se otorga a 10 maestros la Medalla al Mérito Docente

Se otorgó a una decena de docentes formados en la UNAM la Medalla al Mérito Docente 2021 Profesor José Santos Valdés, por sus aportaciones y liderazgo en la enseñanza, medalla que otorga la Comisión de Educación del Congreso de Ciudad de México en su II Legislatura, todos los maestros con historias diferentes que coinciden en la calidad de su enseñanza en todos los niveles educativos del país.

Se otorgó a una decena de docentes formados en la UNAM la Medalla al Mérito Docente 2021 Profesor José Santos Valdés, por sus aportaciones y liderazgo en la enseñanza, medalla que otorga la Comisión de Educación del Congreso de Ciudad de México en su II Legislatura, todos los maestros con historias diferentes que coinciden en la calidad de su enseñanza en todos los niveles educativos del país.

Algunos fueron reclutados por la vocación temprana, otros con trayectoria de largo aliento, y quienes jamás renunciaron aun ante los retos de un microscópico virus que domicilió las clases presenciales. Miriam, Eva, Fernando, Víctor, Carlos, Ricardo, Agustín, Arturo, Guillermo y Marco, así los llaman sus alumnos, quienes fueron y algunos son también estudiantes de la UNAM.

La posibilidad de innovar

Entre los galardonados está Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, quien aclaró: “Ésta no es tan sólo una distinción de carácter personal, sino también a la labor de todos los compañeros académicos. Ha sido el arresto de un equipo de trabajo que ha tratado de impulsar en la medida de las posibilidades esa mejora en los procesos educativos, esforzándose por concretar las cosas diferentes, y eso da la oportunidad de innovar y tener resultados interesantes”.

Víctor Damián Pinilla Morán, académico con 30 años de experiencia en la Facultad de Ingeniería, comentó: “Nunca había trabajado tanto como en este periodo de la pandemia, incluso para abandonar otro tipo de actividades. Lo mismo vi en mis compañeros, quienes nos dedicamos en cuerpo y alma a darle sentido al confinamiento, para que no se fueran los alumnos, para no se dispersaran, y que toda esta voluntad tuviera sentido”.

Arturo García Jiménez es profesor en la Facultad de Derecho y tiene una trayectoria de 25 años de docencia en la UNAM. Los mismos con los que cuenta, pero de edad, José Agustín Pérez Ahumada profesor de la Facultad de Ciencias, quien fue el galardonado más joven del grupo.

“La docencia es algo que me gusta. Durante la pandemia fue un gran reto, un gran desafío, porque mi clase es en laboratorio. Los alumnos trabajaron con instrumentos que no se tienen en casa, pero se trató de emprender un pedacito de ese recinto de manera remota, y se logró.”

Carlos Abraham Hernández Serrano ha sido académico de la Facultad de Medicina durante 5 años en el Departamento de Embriología y Genética, y tiene casi una década como docente, mas no rebasa los 30 años de edad. “Estoy con mucha alegría, es un honor, es increíble obtener un reconocimiento así. Aunque la pandemia cambió la vida en cómo acercarse a la educación, eso se volvió un reto, porque no sabíamos qué estaba ocurriendo del otro lado de la cámara”.

Ricardo Murguía Fuentes es también joven, pero no novel profesor, con una década en la formación de otros médicos en el Departamento de Fisiología de Medicina; asume con entusiasmo que su principal motivación son los mismos estudiantes. “Este reconocimiento lo aprecio, pero la verdadera recompensa es trabajar todos los días con la comunidad universitaria. La pandemia ha sido un gran desafío: ¿cómo enseñas medicina en línea?, ¿se puede transmitir el conocimiento a los futuros médicos a través de estas modalidades? ¡Sí! La educación tomará a partir de esto un modelo híbrido”.

De calidad

Para Carlos Guillermo Moreno Fernández, médico cirujano y profesor titular en Preparatoria 8, fue su desempeño docente el que le valió la entrega de su presea como uno de los mejores maestros a nivel bachillerato.

Un caso extraordinario lo representa Miriam Díaz Somera, licenciada, maestra y doctorante en filosofía, asignatura que imparte en la FES Acatlán, y desde 2014 en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 76 a nivel bachillerato, de donde dice: “Los estudiantes y la educación son de calidad”.

Eva Ruiz Zacarías es pasante de la licenciatura en Pedagogía, y licenciada en Literatura Dramática y Teatro con especialización en dirección escénica por la UNAM; cuenta con maestrías en Educación Básica y en Administración de Negocios. Es profesora de español y directora de la Secundaria 118, turno vespertino, República Popular China.

Y Marco Esteban Mendoza Rodríguez es pasante de la licenciatura en Filosofía en la UNAM; es profesor de primaria y de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y académico en la Universidad Pedagógica Nacional.

Fuente: GACETA UNAM

Únete a la conversación

  1. Hola, mi nombre es Silvia Ramírez Chávez., profesora de primaria con 30 años de servicio, pasante de Ciencias de la Comunicación por FCPYS UNAM, medalla al Servicio Social: Gustavo Baz Prada 2021. Me gustaría participar en la siguiente convocatoria: Medalla al Mérito Docente 2022. Agradeceré su oportuna respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags