fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Francisco Gonzalo Bolívar, pionero de la biología molecular y la biotecnología

Gracias a su destacado trabajo de investigación y desarrollo tecnológico, Francisco Gonzalo Bolívar es pionero a nivel internacional en el área de biología molecular y la biotecnología, en particular en el aislamiento, caracterización y manipulación de genes en microorganismos.

Bolívar Zapata fue miembro de un grupo de investigadores en San Francisco, Estados Unidos, los cuales lograron por primera vez a nivel mundial, la producción de bacterias por técnicas de ingeniería genética de proteínas transgénicas idénticas a las humanas, como la insulina que se utiliza clínicamente para contender con la diabetes.

fcoBOLIVAR3

También por su trabajo en el área de la ingeniería de vías metabólicas en microorganismos, es pionero en el propósito de la modificación genética y de la fisiología bacteriana, para el diseño y la optimización de microorganismos productores de metabolitos y proteínas de interés social y comercial.

Nació en la ciudad de México en 1948. Doctor en Química por la UNAM, institución en la que es profesor e Investigador Emérito. Asimismo, director fundador en 1982 del Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología de la UNAM. En 1991, la UNAM transformó a este Centro en el Instituto de Biotecnología y Bolívar fue nombrado su primer Director, cargo que ocupó hasta 1997.

Ese año fue designado Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, puesto que ocupó por tres años. En el período 1996-2000 fungió como Vicepresidente y Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Asimismo, fue miembro de la Junta Directiva de la UAM de 1997 a 2005 así como integrante de la Junta Gobierno de la UNAM de 2002 a marzo de 2012. También perteneció a la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de 2009 a 2012.

fcoBOLIVAR2

Ha realizado numerosas intervenciones ante el Congreso de la Unión y ante la Presidencia de la República, en defensa y promoción de la ciencia, de la tecnología, de la universidad pública y de la biotecnología.

En septiembre de 2012, el entonces Presidente electo Enrique Peña Nieto designó al Dr. Bolívar como el Coordinador del ramo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Equipo de Transición.

En abril de 2013, el Presidente Peña Nieto nombró a Francisco Bolívar Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Oficina de la Presidencia de la República. Francisco Bolívar renunció a este cargo en septiembre de 2015.

Ha recibido varias distinciones y premios, entre los que destacan: el Premio Investigación en Ciencias Naturales, que otorga la AMC, premio Manuel Noriega en Ciencia y Tecnología, que otorga la OEA, el premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica y Técnica, que otorga en España la Fundación Príncipe de Asturias, entre muchos otros.

Fuente: UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags