Universidades reconocidas con el Sor Juana Inés De la Cruz 2021

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2021 a 81 universitarias que han destacado por su trayectoria y aportes en la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en una ceremonia virtual encabezada por el rector Enrique Graue Wiechers.
En nombre de la Universidad, la coordinadora para la Igualdad de Género (CIGU), Tamara Martínez Ruíz, afirmó que las distinguidas académicas honran el nombre de este reconocimiento y son quienes pudieron cumplir el sueño de esa pequeña niña, nacida al pie de los volcanes, quien ansiaba entrar a la universidad.
Sabemos que el mérito de haber llegado a estas aulas de la universidad pública y haber destacado en ellas, ahora desde el trabajo de docencia e investigación y cultura, ha implicado en todos los casos enorme esfuerzo y compromiso, pasión por el estudio como la monja jerónima, sin duda; pero también voluntad para superar las barreras que aún nuestra sociedad pone para el pleno desarrollo de las mujeres, aseveró tras el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
Hoy en la UNAM se tiene el orgullo de que más de la mitad del alumnado de nivel licenciatura son mujeres, así como el 44.5 por ciento de quienes desempeñan las funciones académicas.
Las mujeres universitarias son privilegiadas, aseveró, pero también requieren que se disminuyan los costos de lograr una carrera académica de excelencia; necesitan tener las condiciones sociales e institucionales para desarrollarse. “En pleno siglo XXI las universitarias no queremos renunciar, como tuvo que hacerlo Sor Juana, a tener una familia, hijos o una vida privada plena, si así lo deseamos”.
En representación de las investigadoras galardonadas, Mónica González Contró, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, expuso que las premiadas tienen similitudes con Sor Juana Inés de la Cruz como el amor al conocimiento y a las letras, la pasión por lo que hacen y la convicción de que en la Universidad se respira un ambiente de libertad. En los últimos años se han dado pasos importantes en materia de igualdad de género.
González Contró manifestó que la docencia, investigación y difusión de la cultura son los mejores medios de transformación de nuestra sociedad y queremos seguir haciéndolo en la gran Universidad de la nación.
En la ceremonia -en la que se presentó un video con las fotografías de las 81 universitarias galardonadas- participaron las integrantes de la Junta de Gobierno: Ana Rosa Barahona Echeverría, Patricia Elena Clark Peralta, Teresita Corona Vázquez, Rocío Jáuregui Renaud, María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza y Gina Zabludovsky Kuper.
También la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; la presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género del Consejo Universitario y directora del Instituto de Biología, Susana Aurora Magallón Puebla; la directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), Marisa Belausteguigoitia Rius; integrantes del Patronato Universitario, autoridades de entidades universitarias y familiares y amigos de las universitarias distinguidas.
El listado de las galardonadas se encuentran en:
https://www.dgcs.unam.mx/docs/2021-03-04-04-05.pdf
Vía: DGCS, UNAM