fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Xyoli Pérez, la universitaria que estudia a los sismos

En las últimas semanas, los sismos han sido el tema predominante de las conversaciones. Entender qué determina su origen y cómo se mide su intensidad o su poder de destrucción, son parte de las dudas que han despertado entre la población.

La institución que se dedica al estudio de este fenómeno de la naturaleza en nuestro país es el Servicio Sismológico Nacional, encabezado actualmente por una universitaria: Xyoli Pérez.

xyoliPEREZ2

Xyoli Pérez Campos es egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Formó parte de la primera generación del Programa de Alto Rendimiento Académico, donde obtuvo el título con mención honorífica en Ingeniería Geofísica; además de recibir la medalla Gabino Barreda.

Realizó estudios de posgrado en la Universidad de Stanford, donde realizó las maestrías en Estadística y en Geofísica; así como un doctorado en Geofísica. También realizó un postdoctorado en el Instituto Tecnológico de California.

Pérez Campos se ha desempeñado en el área académica desde 2004, cuando se incorporó a la Facultad de Ingeniería como profesara de tiempo completo. Para 2005, se integró al Instituto de Geofísica como investigadora titular del Departamento de Sismología.

xyoliPEREZ3

Sobre este tema, de 2008 a 2010 fungió como representante técnico de México ante la Organización para el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares de la ONU.

Desde 2014, Xyoli Pérez Campos funge como jefa del Servicio Sismológico Nacional, dependencia que se encarga de registrar, almacenar y distribuir los movimientos de las placas tectónicas; la cual depende directamente del Instituto de Geografía de la UNAM.

Fuente: Cenapred, Servicio Sismológico Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags