fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Bullying, ¿un extranjerismo innecesario?

Las voces bullying y bully son extranjerismos superfluos o innecesarios, pues existen voces equivalentes en el español como acoso o intimidación para bullying y niño agresor para bully.

Entre los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en casos de acoso escolar, México se encuentra en los países con los índices más altos, fenómeno que afecta a 40% de los alumnos de primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas del país.

acoso_contenido1

El bullying  o acoso escolar es el maltrato físico, verbal, psicológico y/o social deliberado y recurrente que un pequeño recibe por parte de otro u otros niños, con el fin de someterlo y asustarlo. En estos casos participan, fundamentalmente, dos actores: el agredido o víctima, y el agresor.

El concepto se instituyó para señalar un evento extraordinario, algo que se miraba como una anomalía peligrosa en las escuelas: “un estudiante es víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada a lo largo del tiempo, a acciones negativas por parte de otro u otros estudiantes”.

Fuente: Revista UNAM, y Academia Mexicana de la Lengua 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags