fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Conoces la Sexomnia?

 Imagina que eres un experto del sexo, pero sólo cuando duermes. A la mañana siguiente que despiertas no recuerdas nada. Una situación parecida han enfrentado hombres y mujeres que padecen sonambulismo sexual o sexomnia.

De acuerdo con el doctor Ulises Jiménez Correa, jefe de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, la sexomnia o sonambulismo sexual –sleep sex– en inglés, es un trastorno del sueño en el que un sujeto manifiesta una conducta sexual mientras está dormido y al despertar ¡No recuerda nada!

Este trastorno ha sido poco estudiado, pero es real. El doctor explica que dada la naturaleza del sonambulismo sexual, “los pacientes tienden a negar el problema y tardan mucho en pedir ayuda, generalmente los primeros en detectarlo son la pareja del individuo o quienes habitan en el mismo sitio que el paciente”.

Por lo general los sexomnes, durante su infancia o vida escolar, han tenido parasomnias de activación —trastornos de la conducta durante el sueño sin que este se interrumpa— relacionados con terror nocturno o sonambulismo, lo que puede ser un factor de riesgo para desarrollar esta parasomnia sexual en etapas posteriores,” añadió el universitario.

sexomnia3

Entre los síntomas característicos están la masturbación, gemidos, hacerse moretones en el cuerpo y abordar a la pareja o al individuo con el que comparten la habitación, generalmente de forma agresiva, para mantener relaciones sexuales.

Las entrevistas llevadas a cabo con pacientes indican que para su pareja resulta más placentero mantener relaciones sexuales con ellos mientras están dormidos incluso que cuando están despiertos, sin embargo, para quien padece este trastorno puede ser un problema molesto y serio, porque puede implicar aspectos legales, como acusaciones de violación.

Por otro lado, muchos de los casos reportados de personas que sufren de sonambulismo sexual, se relacionan con el abuso de comida o alcohol. A decir de los especialistas estos excesos pueden facilitar que se desencadenen estos eventos.

Como cualquier trastorno, requiere de ayuda profesional para ser tratado con fármacos y terapia psicológica pero es importante destacar que la gran mayoría de los pacientes que padecen estas conductas retrasa el pedir ayuda, en algunos casos porque no saben que se trata de una condición médica, asi como por vergüenza o temor a ser juzgados.

sexomnia2

Los trastornos que pueden causarte un mal sueño

Dormir como la bella durmiente

El síndrome de Kleine-Levin consiste en dormir por periodos prolongados de tiempo que pueden abarcar desde un día entero hasta semanas. El individuo afectado presenta una somnolencia que no puede controlar. Algunos de los síntomas que caracterizan este trastorno es comer compulsivamente, desorientación y conducta agresiva.

Cabeza que estalla durante la noche

Sucede cuando una persona está durmiendo, siente el ruido fuerte de una explosión en su cabeza, también puede percibir un destello de luz. Se cree que es provocado por un periodo de ansiedad o fatiga extrema y se presenta de forma intermitente en los momentos de estrés. Generalmente ocurre en personas mayores a 50 años.

Piernas inquietas durante el sueño

Trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables como dolor o malestar en las piernas. Los síntomas aparecen y se agravan en situaciones de inactividad como estar sentado o dormido. El movimiento ayuda a sentirse mejor, pero no durante mucho tiempo; además ocasiona problemas para quedarse y permanecer dormido.

Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags