fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Conoces los efectos de la luz en tu cuerpo?

 Autor: Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

¿Qué sabes de la luz? Tal vez creas que solamente nos sirve para ver los objetos, sin embargo, esta forma de energía está relacionada con tu sueño, estado de ánimo, el cómo te sientes durante el día y otras funciones de tu cuerpo.

En el mundo existen 7 mil millones de personas, todas diferentes, incluso anímicamente ya que nuestro carácter se transforma de acuerdo a la hora del día: por la mañana nuestro estado de ánimo es distinto al que tenemos por la tarde y al que experimentamos por la noche. Esto se debe a la variación de la luz del sol y a la energía que nos transmite durante el día.

De acuerdo con el neurólogo Julio Sotelo Morales, los cambios sociales y conductuales que se observan actualmente en los organismos humanos, están relacionados con la exposición a las nuevas fuentes de luz que se han desarrollado.

EFECTOSLUZ2

Sin embargo, aún falta conocer mediante la sociología y la psicología qué es lo que nosotros mismos hemos propiciado al alterar el ritmo circadiano con luz artificial. Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo aproximado de 24 horas y que responden, principalmente, a la luz y oscuridad en el ambiente de un organismo. Se encuentran en la mayoría de los seres vivos, incluidos los animales, las plantas e incluso en microbios diminutos.

La luz es un estimulante de la producción de la hormona del crecimiento, en tanto que su ausencia es un inhibidor. Esta hormona está estrechamente conectada con la lactancia, el crecimiento infantil, el lenguaje y el desarrollo.

En su conferencia “Luz y medicina” destacó que este fenómeno lumínico ha sido utilizado de manera terapéutica para contrarrestar padecimientos como la depresión patológica, trastorno del ciclo menstrual, bulimia, trastorno de cognición, demencia senil, trauma craneal, fatiga, cirugía ocular, y jet lag que es la mezcla de cansancio y otros síntomas provocados por un viaje en el que se cruzan distintas franjas horarias.

Igualmente, los rayos X, que tienen cien años de existencia; la tomografía computarizada, tomografía por emisión de eositrones y la radioterapia —que se usan para diagnosticar con precisión diversas enfermedades— son posibles gracias a la luz, detalló.

Julio Sotelo consideró que el mundo médico se está revolucionando y que los avances existentes en el área de la medicina, son gracias a la tecnología de la luz.

EFECTOSLUZ3

Los efectos de la luz en la vida cotidiana

¿Cómo aprovechan la luz los animales?

En general, los animales buscan los beneficios del sol de la misma manera que nosotros, sólo que ellos saben hacerlo mejor, pues no abusan; saben muy bien dónde está su límite y que una exposición prolongada podría perjudicarlos. Eso sí, el sol les proporciona igual que a nosotros una vitamina fundamental: la vitamina D.

Además de iluminar, ¿para qué sirve la luz?

La luz hace posible la existencia de Internet y la información que se comparte a través de ella (correos electrónicos, imágenes, videos). Gracias a ella tambien existen los paneles solares,  leds,  navegadores GPS, el cine, los teléfonos móviles, los microscopios, telescopios, cámaras fotográficas, entre otras aplicaciones.

Y si no existiera la luz…

¿Te imaginas un mundo sin electricidad? Dependemos de ella para todo prácticamente, y si no la tuviéramos, sin duda alguna muchas cosas dejarían de funcionar; la tecnología sería una de ellas. Además, tendríamos que utilizar velas en lugar de lámparas, sustituiríamos muchos instrumentos por otros que no necesiten luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags