fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

El 80% de los niños con obesidad se mantendrán en esa condición el resto de su vida

El 30 por ciento de los niños mexicanos tiene sobrepeso u obesidad, y estudios de prospectiva indican que el 80 por ciento de esa población se mantendrá con esos padecimientos por el resto de su vida.

La jefa de la Unidad de Educación Continua y Desarrollo Académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, Marissa Vivaldo Martínez, expuso que el tema de la obesidad es el mayor reto de salud pública del país, pues se asocia con las principales enfermedades crónicas no transmisibles.

obesidad_contenido2 (1)

Vivaldo Martínez refiere que tienen un grave impacto en la población ya que por cada 15 kilos de peso extra que tienen las personas el riesgo de muerte temprana se incrementa en 30 por ciento, lo que genera un costo social significativo a nivel familiar y de gobierno.

La académica refirió que según el Instituto Mexicano para la Competitividad, si se trabaja en condiciones de prevención y promoción de la salud, “se tendría  que gastar alrededor de 41 pesos por persona para lograr campañas efectivas de promoción de la salud, pero al no hacerse, las pérdidas económicas por persona equivalen a 840 pesos”.

Ante este escenario debe trabajarse en medidas que ayuden a mitigar el problema, por ello, “es necesaria la cooperación del gobierno, academia, asociaciones, industria y ciudadanía para mejorar el estado de nutrición en México y la población mundial”, concluyó la especialista.

obesidad_contenido1 (1)

Se sabe que con este ritmo de vida es difícil tener una buena alimentación pero es necesario considerar que tanto adultos, jóvenes y niños pueden morir debido a la obesidad y se deben de tomar las medidas necesarias para evitarla o en su caso comenzar a reducirla. Una buena alimentación inicia con el desayuno balanceado el cual es una porción de carbohidratos moderada, fibra, proteína y por supuesto mucha agua a lo largo de todo el día.

Fuente: UNAM Global 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags