La UNAM regresa a sus actividades presenciales
La Universidad Nacional Autónoma de México informó el pasado viernes el regreso a sus actividades de forma presencial y gradual:

La Universidad Nacional Autónoma de México informó el pasado viernes el regreso a sus actividades de forma presencial y gradual:
Diez días después de que entidades federativas, alcaldías o municipios hayan sido declarados en semáforo epidemiológico color amarillo, podrá presentarse a laborar el personal indispensable acordado con la delegación sindical para la adecuación, limpieza y desinfección de los espacios universitarios que sea necesario abrir.
A partir de los 15 días de que se mantenga el semáforo en amarillo, y una vez hecha la limpieza y adecuación de las instalaciones, se permitirá el acceso al personal académico que esté en disposición de hacerlo, para la utilización de los laboratorios, cubículos u otros espacios universitarios, para continuar impartiendo clases a distancia, preparar el material didáctico o actividades propias del quehacer académico.
El personal administrativo, adicional al de limpieza, que sea necesario para el adecuado funcionamiento de las entidades y dependencias universitarias, podrá ser convocado por sus titulares observando las mismas disposiciones generales señaladas en éste y en comunicados previos.
Los centros para préstamo de computadoras en las distintas facultades y escuelas, así como los centros PCPuma, podrán estar a disposición de la comunidad, previa cita.
En todos los casos, en tanto se mantenga esta fase amarilla, los aforos no podrán exceder el 30 por ciento, con las medidas sanitarias dispuestas.
En los casos de intercambio académico o viajes nacionales o al extranjero aprobado con anterioridad, o como parte necesaria para el cumplimiento de proyectos de investigación o estancias, a partir de los 15 días de permanencia del semáforo en amarillo podrán viajar quienes hayan completado su esquema de vacunación, previo conocimiento de los consejos respectivos.
Una vez que la calificación sanitaria de la localidad se encuentre en semáforo verde y hayan transcurrido al menos tres semanas de la vacunación del personal académico y administrativo, la asistencia de la comunidad se podrá incrementar gradualmente, de acuerdo a las necesidades que determine cada Consejo Técnico o Interno.
Fuente: DGCS, UNAM
Deberían regresar el alumnado una vez vacunado que bueno e el personal esté vacunado y protegido pero evitemos es preocupante el alumnado no lo este se anuncia vacuna en septiembre y octubre para 18 a 29 sería prudente tomar en cuenta eso
Es una total y absoluta irresponsabilidad de las autoridades universitarias iniciar las clases presenciales sin que los alumnos estén vacunados. Solamente se preocuparon por vacunar al personal docente y administrativo pero se les olvida lo fundamental, los jóvenes y adolescentes. NO HAY ESCUELA, SI NO EXISTEN ALUMNOS. Los chic@s están expuestos al contagio desde que salen de casa y eso poco les importa a las autoridades, NO ES JUSTO, ES UNA VILEZA!
En la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM no están respetando el aforo del 30 por ciento en la Unidad Administrativa hay 15 personas laborando
Es de suma importancia vacunar a los alumnos, antes de asistir a clases presenciales. Es una negligencia de las autoridades universitarias no hacerlo
Los académicos estarán vacunados, pero los alumnos no, como tendrán las condiciones adecuadas, si tan sólo en el grupo de mi hija son 50 alumnos, el salón lleno, a parte de que en los baños de FES Aragón no hay agua, y menos jabón, a lo que hay que sumarle el desplazamiento hacia el plantel, en el metro lleno al tope y para colmo en malas condiciones de mantenimiento, como la línea 12. Regreso seguro?
No me parece que regresen a clases ya que muchos de los alumnos utilizan transporte público , si se planea que toda la gente esté vacunada en el mes de octubre, xq no esperar hasta ese mes para que regresen ya vacunados los alumnos… Yo no quiero que mi familia regrese a clases, no quiero que se contagien, x favor piensen en su alumnado…
Que no solo el personal académico, de limpieza, administrativo hayan recibido la vacuna. Que los alumnos también sean vacunados. Por seguridad de todos! NO! Solo d unos cuantos
Qué bien!! Vacunados los profes y los empleados feliz regreso… Al fin todos los alumnos viajan en auto propio. O son súper humanos que no se pueden contagiar. Para ser médico el te tor está ignorando que la poblaci6más importante que son los alumnos ¿Para ellos no hay vacunas, Enrique Graue? Tantita empatía. El covid está matando jóvenes
Excelente regreso inicio a la normalidad, en línea no se aprovecha el tiempo principalmente en materias prácticas que necesitan resultados vistos o que requieren laboratorios.
Felicidades UNAM
Está muy bien que reanuden actividades; sin embargo, la mayoría de estudiantes tienen un promedio de 17 a 21 años, mismos que no han recibido vacuna contra SARS-COV2.
Considero que primero, la comunidad universitaria debe estar vacunada para regresar a las aulas, de lo contrario habría peligro de contagio, con esa medida estarían más seguros todos y no menoscaba sus derechos fundamentales.
Pregunta: cuando empezará a laborar DGAE, en la tramitación de Registro de títulos y grados, con Profesiones SEP.
Cuando podría. Retirar el. Certificado de prepa de mi hijo ya que en la escuela. Que el. Decidió quedarse en la. Marina y ya se lo. Están pidiendo por. Favor el solo sale un día a la. Semana y en sábado o domingo yo tengo ya una carta poder para. Poder. Hacer el trámite por. Favor. Ayúdenme a hacer este trámite gracias.
Que mal que las autoridades universitarias impongan esto sin terminar de resolver los pliegos petitorios de las diferentes escuelas, facultades e institutos en la UNAM, suena a imposición de rectoria.
Considero que deben esperar hasta Enero 2022 quizás que la mayoría este vacunado, para que los alumnos regresen de manera gradual.
Yo creo que no es el momento aún ya que sigue habiendo. Casos de la covid-19 y hay mucha gente que prefiere atender a sus pacientes en casa que en el hospital por lo que no se registran esos casos .