Enrique Graue recibe honoris Universidad de Marruecos
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió Honoris causa de la Universidad Mohammed V de Marruecos.

- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió Honoris causa de la Universidad Mohammed V de Marruecos.
Por su historia, pluralidad y autonomía, la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene un impacto incomparable en cientos de miles de jóvenes y un papel insustituible en la vida educativa, social, democrática y cultural de México, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers, al recibir el grado de doctor honoris causa por la Universidad Mohammed V de Rabat, Marruecos.
Luego de recibir la distinción en ceremonia solemne, apuntó que la cooperación entre universidades debe redundar en el fortalecimiento académico, en la mejora de la calidad de vida de nuestras sociedades, en la construcción de una igualdad real y en la defensa de nuestros derechos y libertades.
Como instituciones de educación superior debemos reforzar e incrementar la cooperación internacional y posicionarla en el diseño de soluciones para la construcción del acceso universal a la ciencia y la educación, la justicia y el respeto a los derechos humanos en nuestras regiones, aseguró Graue Wiechers, acompañado por Mohammed Rhachi, presidente de la universidad marroquí.
Graue Wiechers reconoció que entre las dos universidades hay intercambios y colaboraciones de académicos y estudiantes en múltiples disciplinas como: ciencias genómicas, ciencias sociales, igualdad de género, matemáticas y ecología, entre otras.
Luego de afirmar que la distinción honra a la Universidad, se manifestó por incrementar la movilidad y sus publicaciones académicas conjuntas. Un ejemplo es el más de medio centenar de artículos científicos que han publicado en los últimos seis años.
“Fruto de la cooperación académica, que no conoce fronteras, tengo la certeza de que surgirán nuevos proyectos en áreas de interés común”, expresó.
Graue Wiechers también subrayó que la UNAM y la Universidad Mohammed V de Rabat son instituciones integrales, contemporáneas y siempre en permanente cambio y desarrollo.
La segunda es la casa de estudios más importante de Marruecos, fiel heredera de la universidad de Al-Karaouine, en la ciudad de Fez, y tiene una longeva tradición de excelencia en la educación superior.
La ceremonia se llevó a cabo ante la embajadora de México en esa nación del norte de África, Mabel del Pilar Gómez Oliver; el embajador del Reino de Marruecos en nuestro país, Abdelfattah Lebbar; y el ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación de Marruecos, Abdellatif Miraoui, el rector de la UNAM recordó el acuerdo para la creación de las cátedras paralelas Graciela Hierro y Fátima Mernissi sobre Derechos Humanos e Igualdad de Género, que promueven el intercambio académico para garantizar la protección integral de los derechos humanos fundamentales.
El presidente de la Universidad Mohammed V de Rabat, Mohammed Rhachi, indicó que Graue Wiechers se suma a una serie de personalidades internacionales a quienes se les ha otorgado este grado por sus contribuciones en las ciencias, las artes y diversas disciplinas.
Fuente: Gaceta UNAM