fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¡Mafalda llega al MuCo con una exposición temporal!

Mafalda: Miradas a “lo femenino” es la nueva exposición temporal del Museo de las Constituciones (MuCo) de la UNAM, que estará abierta al público desde el 20 de agosto de 2022, realizada en colaboración con los sucesores de Joaquín Salvador Lavado (Quino) y la curadora invitada Mireya del Pino Pacheco, directora de Estudios y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Mafalda: Miradas a “lo femenino” es la nueva exposición temporal del Museo de las Constituciones (MuCo) de la UNAM, que estará abierta al público desde el 20 de agosto de 2022, realizada en colaboración con los sucesores de Joaquín Salvador Lavado (Quino) y la curadora invitada Mireya del Pino Pacheco, directora de Estudios y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

La exposición Mafalda: Miradas a “lo femenino” es un espacio de reflexión sobre la importancia del respeto y el ejercicio de derechos de todas las personas, en especial de las niñas y mujeres, para reducir las brechas de desigualdad de género y cuestionar sus roles y estereotipos que las fundamentan, las normalizan y las ahondan.

A partir de una selección de viñetas surgen miradas actuales de lo que Mafalda veía hace más de 50 años sobre “lo femenino” y la complejidad de las desigualdades entre hombres y mujeres. Desde la perspectiva del personaje, la exposición busca provocar la reflexión sobre las desigualdades, las múltiples caras de la discriminación y los retos que todavía enfrentan nuestras sociedades en materia de derechos humanos.

“¿Cómo era que eran los derechos humanos?, se preguntaba Mafalda hace más de 50 años, y tal parece que la pregunta debe mantenerse como un recordatorio de la importancia del respeto a la dignidad de todas las personas y del reconocimiento de sus derechos.

Los derechos conquistados por niñas y mujeres sólo son letra muerta si cada uno, desde su cotidianidad, olvida que éstos deben ejercerse y defenderse para el bien común. Desde 2020 la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres se amplió como resultado de los muchos efectos de la pandemia por la Covid-19 en el mundo, y lamentablemente las mujeres, las niñas y las adolescentes han sido las más afectadas.

La exposición temporal Mafalda: Miradas a “lo femenino” estará abierta al público del 20 de agosto al 18 de diciembre de 2022, de miércoles a domingo de 10 a 17 horas en el MuCo, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México. Actividad sin costo.

Programa

En el mes de septiembre, Isabella Cosse Larghero de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, autora del libro Mafalda: historia social y política, ofrecerá la conferencia Mafalditas y Susanitas: género, humor y política, que se realizará en línea el miércoles 21 a las 18 horas CdMx. Esta actividad será transmitida por Facebook Live. Con la finalidad de reflexionar en alternativas para reconsiderar los conceptos sexistas y el papel que desempeñan alrededor de lo masculino, se impartirá el taller presencial Repensando las masculinidades: roles y estereotipos de género, a cargo de César Torres Cruz, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG-UNAM), los sábados 3, 10 y 24, de 12 a 14 horas. La entrada es libre.

El 8 de octubre a las 12 horas se llevará a cabo el Foro Mafalda vista por las y los jóvenes, en el que se dialogará sobre las diversas lecturas que el personaje despierta en la juventud actual. Actividad presencial de entrada libre.

Durante todo el periodo de la muestra Mafalda: Miradas a “lo femenino”, se desarrollará el taller de fin de semana ¿Qué rol juegas?, que busca fomentar la reflexión en torno a los roles que solemos asociar cotidianamente a mujeres y hombres. Se realizará los sábados y domingos de agosto a diciembre a las 11 horas. Actividad presencial de entrada libre.

Dedicado a los interesados en los trazos se ofrecerá el Taller de Dibujo para no dibujantes, los sábados de 11 a 13 horas, del 3 de septiembre al 12 de noviembre. En esta actividad se identificará la importancia de la expresión gráfica en la transmisión de ideas, y aprenderán conceptos básicos del dibujo y la pintura. Actividad presencial con entrada libre.

El MuCo es un espacio universitario que tiene entre sus tareas dar a conocer la historia de nuestra carta magna, de su evolución y divulgar los derechos de todas las personas para fomentar una cultura ciudadana y de la legalidad.

Fuente: Gaceta UNAM

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags