fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Sigue estos consejos para dormir durante la pandemia

Durante la pandemia, la salud mental es crucial, pues los problemas psicosociales asociados persistirán aún después de que la crisis sanitaria haya terminado.

En este sentido, el sueño es fundamental no sólo para mantener la salud física y el buen funcionamiento del sistema inmune, también es un promotor clave del bienestar emocional y mental, pues ayuda a combatir problemas como el estrés, la depresión y la ansiedad.

Debido al aislamiento muchas personas experimentan insomnio. Una de las causas es que pasamos la mayor parte del tiempo al interior de casa por lo que nuestra exposición a la luz natural es menor. Asimismo, el cambio de las rutinas y horarios de trabajo son otro de los factores que afectan al sueño.

Para contrarrestar el estrés y mejorar la calidad del sueño, es importante:

  • Mantener la calma y los pensamientos positivos
  • Evitar la sobreexposición a información noticiosa, especialmente si no viene de fuentes oficiales (como la Organización Mundial de la Salud)
  • Mantener hábitos de vida saludable
  • Realizar actividades que haríamos en el día en circunstancias normales
  • Respetar horarios de cada actividad y rutina: despertar, comer, hacer los quehaceres, etc.
  • Realizar ejercicio físico al menos 30 minutos al día, de preferencia en las mañanas
  • Evitar siestas durante el día
  • Al despertar, exponerte a luz natural del sol
  • Evitar las actividades físicas 2 o 3 horas antes de dormir
  • Escuchar música relajante, meditar o ver algún contenido divertido y no estresante
  • Evitar la estimulación luminosa de las pantallas de Tablets, computadoras o teléfonos
  • Evitar auto medicarse o combinar medicamentos con alcohol

Fuente: Universzoom ante el COVID 19

Únete a la conversación

  1. Alfonso Cuauhtémoc García Salazar dice:

    * Ejercicios de Meditación y Estimulación Cognitiva que en nuestro entorno ha servido Dr acompañamiento y asistencia personal, familiar y a amigos. Saludos cordiales y GRACIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags