Slim regala a la UNAM un Pabellón de la Biodiversidad

La Fundación Carlos Slim regalará a la Universidad Nacional Autónoma de México, un Pabellón de la Biodiversidad, que estará junto a las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en Ciudad Universitaria.
La Fundación Carlos Slim donará a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un Pabellón de Biodiversidad, el cual requerirá una inversión de entre 200 y 250 millones de pesos.
El recinto contará con una superficie de tres mil 800 metros cuadrados y esperan inaugurarlo en mayo próximo.
Carlos Slim detalló en conferencia de prensa que el Pabellón estará junto al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y tendrá el objetivo de que los visitantes vean a los científicos en acción.
Este espacio será interactivo y además tendrá una biblioteca digital gratuita, exposiciones temporales y un jardín botánico.
El encargado del proyecto, Alejandro Nasta, detalló que el foro albergará cinco millones de piezas que datan desde el siglo XIX, repartidas en 12 salas.
Alejandro Nasta detalló que el edificio está pensado albergar decenas de miles de especímenes de plantas e insectos para su estudio y exhibición; además, su diseño permitirá a los visitantes observar a científicos “en acción” pero sin interferir en sus tareas.
Del otro lado del vidrio, explicó, los visitantes emularán el trabajo de los profesionales con experimentos que los concientice sobre la importancia de preservar el medio ambiente.
Además, será sede de un archivo con “millones de piezas, entre insectos, mariposas y plantas de toda la colección de la UNAM”, así como un archivo histórico con documentos sobre diversidad biológica que van del siglo XIX a la actualidad.
Fuente: Forbes / UNAM
Magnífico museo, recinto con una temática innovadora en México.
Aún pendiente su inauguración y apertura al público en general y comunidad PUMA. Pues, pendientes a su puesta en operación. Y con estacionamiento y área de alimentos y bebidas aún por definir.
Que Maravilloso proyecto, indudablemente que nuestro país se distingue por su cultura y este recin to se sumará y aportará la importancia de la investigación en nuestro país y que sea posible ver al investigador en su campo despertará muchas conciencias.
Gracias al señor Slim
Excelente proyecto, gracias por la donación de este recinto.
Cuando estará abierto al público?