fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitarios ganan concurso para mejorar la conciencia en sustentabilidad ambiental

Estudiantes de distintas licenciaturas de la UNAM, ganaron el Reto Estudiantil para la Sustentabilidad 2023 “Innovemos para el Bien Común”, con una iniciativa que fomenta la creación y conservación de espacios compartidos en

Estudiantes de distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de México (UNAM), ganaron el Reto Estudiantil para la Sustentabilidad 2023 “Innovemos para el Bien Común”, con una iniciativa que fomenta la creación y conservación de espacios compartidos y sensibilizar a la comunidad acerca de las especies nativas de plantas, animales y hongos que cohabitan en Ciudad Universitaria.

El evento estuvo organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS), de esta casa de estudios y la Universidad Veracruzana, la cual realizó un concurso paralelo sobre el mismo tema en su entidad.

Durante el evento presencial, celebrado en el Auditorio Francisco Díaz Covarrubias del Instituto de Geografía, seis equipos de estudiantes provenientes de Ingeniería, Geografía y Ciencias de la Tierra, entre otras disciplinas, expusieron sus proyectos ante público y jurado.

El Reto es un programa intensivo de formación práctica para que las y los estudiantes universitarios se involucren en el diseño y puesta en marcha de innovaciones de sustentabilidad en beneficio de la comunidad, a través de la innovación social, trabajo colaborativo, pensamiento crítico, creativo y sistémico.

Para sensibilizar a la comunidad universitaria, propusieron un concurso de fotografía, mediante el cual los habitantes del campus capten una planta, animal u hongo nativos, incluyendo con la imagen fechada, una ficha con datos de la especie, lugar y clasificación.

Con esas fotografías y la ayuda de expertos, la comunidad puede aprender a identificar y cuidar a quienes cohabitan el campus, mientras los estudiantes pretenden elaborar un álbum como banco de imágenes y datos.

Advirtieron que también se enviaría una fotografía física a fin de participar en el certamen. Para elegir la mejor foto, proponen realizar un Concurso de Flora y Fauna, durante el cual se llevará a cabo la premiación.

Varios equipos propusieron diferentes proyectos, como cambiar las estrategias alimentarias en la Facultad de Contaduría y Administración para promover el consumo de alimentos más saludables.

Otro grupo sugirió establecer en el campus central estacionamientos seguros para bicicletas, pues en los que hay actualmente se las roban incluso encadenadas y con candado.

Todos los participantes ofrecieron distintas iniciativas para mejorar ciertos aspectos que han notado en sus áreas con el fin de apoyar a la comunidad.

Irene Pisanty Baruch, profesora de la Facultad de Ciencias, y jurado de este evento, dijo que fue difícil elegir a un ganador, porque los trabajos son extraordinarios, considerando que los elaboraron en un periodo muy corto de apenas dos semanas.

Recordó que la CoUS acercó a los estudiantes con mentores y asesores de primer nivel, todos alumnos del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.

Por eso somos la Universidad de la Nación, contamos con profesionales y jóvenes como ustedes que le dan sentido a la universidad pública, añadió.

La coordinadora del CoUS, Leticia Merino Pérez, expuso que con este evento se está “construyendo comunidad”, algo fundamental para la sustentabilidad.

Adelantó que los trabajos presentados en este concurso serán apoyados por la CoUS, para buscar que ayuden a resolver problemas emergentes del campus.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags